INFORMACIÓN PARA REVISORES/AS
Para garantizar el mayor rigor científico posible, la Revista Española de Discapacidad someterá todos los artículos originales recibidos a una revisión a ciegas, para lo cual se ha establecido un equipo de personas revisoras, que colaborarán de manera voluntaria con la revista.
Si está usted interesado en colaborar como revisor/a para la revista, debe en primer lugar darse de alta como revisor/a en la sección de registro y seguir todos los pasos que le indique el sistema.
Muchas gracias por su ayuda en este proceso. El Consejo de Redacción tomará como referencia su valoración a la hora de tomar decisiones sobre los manuscritos recibidos. Su trabajo es un apoyo fundamental en el proceso de validación y difusión del conocimiento científico de calidad en materia de discapacidad.
MODELO DE FICHA DE EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS
Instrucciones de cumplimentación
El Consejo de Redacción de REDIS considera imprescindible desarrollar un proceso independiente y de calidad de evaluación de los artículos propuestos. De tal manera, creemos necesario pedir a los pares académicos a los que se solicita su revisión que tengan en cuenta los siguientes aspectos antes de abordar su trabajo:
- Si tras recibir un trabajo, usted considera que no tiene las competencias necesarias para evaluarlo o que escapa del tema de su especialidad, por favor, informe a la revista.
- Si considera que el artículo propuesto podría plantearle algún conflicto de interés (si tiene una relación de cercanía con los autores, si conoce una versión previa del documento, si ya lo ha evaluado para otra revista, si ha participado como jurado o tutor del trabajo o en un proyecto de investigación relacionado, etc.), por favor, informe a la revista para determinar hasta qué punto esto afectaría a su neutralidad.
- El proceso de revisión de artículos se ha de abordar de una forma constructiva. Por favor, trate no solamente de señalar los errores y las omisiones del documento sino también sus aciertos (aún en el caso de que considere que debe rechazarse la publicación del trabajo), sin comentarios despreciativos ni descalificaciones.
- Los criterios de Política Editorial en los que se fundamentan las decisiones de aceptar o rechazar un manuscrito son: originalidad, relevancia, calidad científica y metodológica y presentación o estilo.
- El plazo de revisión del artículo es de tres semanas desde la fecha de entrega. Si usted no pudiera cumplir con el plazo, avise al secretario de Redacción, ya sea para ampliarlo o para renunciar a su revisión. Respetar los plazos es imprescindible para cumplir los compromisos con los autores y lectores de la revista.
- Si encuentra indicios de que el trabajo que evalúa puede estar incurriendo en plagio o conducta indebida (publicación parcial o completa no manifestada por otro medio, falsificación de datos, etc.), por favor, informe a REDIS para solicitar una aclaración a los autores, el envío de datos o lo necesario para contrastarlo.
- En el caso de que considere que un trabajo debe ser descartado, trate de justificar tal decisión con argumentos académicos y científicos sólidos.
- No debe compartir, revelar ni usar indebidamente las ideas e información contenida en el trabajo que evalúa. El trabajo puede ser una contribución inédita y contener ideas originales, enfoques innovadores o hallazgos importantes sobre la temática.
Ficha de evaluación de artículos
Originalidad y calidad científica y metodológica |
|
Bibliografía |
|
Presentación y estilo |
|
Interés y relevancia |
|
Observaciones adicionales:
Considera usted que el artículo debe ser:
- Aprobado sin modificaciones ( )
- Aprobado con modificaciones leves ( )
- Aprobado con modificaciones sustanciales ( )
- Rechazado ( )
Muchas gracias por su colaboración.