La incidencia de la reforma del Código Civil en materia de discapacidad en la normativa fiscal | The impact of the Civil Code reform on disability matters on the tax legislation

  • Domingo Carbajo Vasco Agencia Estatal de Administración Tributaria. España
Palabras clave: Tax expenditures, Convention on the rights of disability persons, International Law, sources of law, personal income tax, legal interpretation, Act 8/2021 on Civil Code reform, disability people, tutorship

Resumen


Carbajo Vasco, D. (2024). La incidencia de la reforma del Código Civil en materia de discapacidad en la normativa fiscal. Revista Española de Discapacidad, 12(2), 229-240.

Biografía del autor/a

Domingo Carbajo Vasco, Agencia Estatal de Administración Tributaria. España

Inspector de Hacienda del Estado, economista, licenciado en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas. Ejerce su actividad profesional en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Citas

Agencia Estatal de Administración Tributaria (2024). Informe anual de recaudación tributaria 2023. AEAT. https://sede.agenciatributaria.gob.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Informes_Estadisticos/Informes_Anuales_de_Recaudacion_Tributaria/Ejercicio_2023/IART23_es_es.pdf.

Alonso-Olea García, B., Lucas Durán, M. y Martín Dégano, I. (2009). La protección de las personas con discapacidad y en situación de dependencia en el derecho de la seguridad social y en el derecho tributario. Aranzadi.

Campo Izquierdo, Á. L. (31 de enero de 2022). Derecho transitorio de la discapacidad (Ley 8/2021). Elderecho.com. Noticias jurídicas y actualidad. https://elderecho.com/derecho-transitorio-en-la-discapacidad-ley-8-2021.

Carbajo Vasco, D. (2006). La situación fiscal del discapacitado. Crónica Tributaria, (119), 81-88.

Carbajo Vasco, D. (2008). Novedades sobre la dependencia y la discapacidad en el Impuesto sobre la Reforma de las Personas Físicas. Crónica Tributaria, (129), 35-54.

Diputación de Álava (2022). Guía de provisión de apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de la capacidad jurídica. https://bit.ly/3UHLq2o.

Huete García, A. (31 de enero de 2024). Sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución. Down España. https://www.sindromedown.org/sobre-la-reforma-del-articulo-49-de-la-constitucion/.

España. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. Boletín Oficial del Estado, 21 de abril de 2008, núm. 96, pp. 20648-20659.

España. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Boletín Oficial del Estado, de 18 de diciembre de 2003, núm. 302, pp. 44987-45065.

España. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Boletín Oficial del Estado, 29 de noviembre de 2006, núm. 285, pp. 41734-41810.

España. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Boletín Oficial del Estado, 3 de junio de 2021, núm. 132, pp. 67789-67856.

España. Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa. Boletín Oficial del Estado, núm. 275, pp. 145568-145585.

España. Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. Boletín Oficial del Estado, 31 de marzo de 2007, núm. 78, pp. 14097-14149.

España. Reforma del artículo 49 de la Constitución Española, de 15 de febrero de 2024. Boletín Oficial del Estado, 17 de febrero de 2024, núm. 43, pp. 19462-19471.

Fernández Martínez, J. M., Díaz Abad, N., Sancho Gargallo, I., Fernández López, J. M., Muñoz Calvo, A. y García Lorente, J. (Coords.) (2018). Estudio sobre la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad por los órganos jurisdiccionales españoles. Consejo General del Poder Judicial.

García Díez, C. (2014). La discapacidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Gaceta Fiscal, (344), 41-77.

Grupo de Investigación Persona y Familia, Universitat de Valencia (27 de enero de 2023). Informe sobre la aplicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Instituto de Derecho Iberoamericano. https://idibe.org/tribuna/informe-la-aplicacion-la-ley-8-2021-2-junio-la-se-reforma-la-legislacion-civil-procesal-apoyo-las-personas-discapacidad-ejercicio-capacidad-juridic/.

Gutiérrez Calles, J. L. (2021). El régimen fiscal de hecho surgido de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Quincena Fiscal, (3), 97-120.

Lora-Tamayo Rodríguez, I. (2021). El apoyo notarial a la persona discapacitada en la Ley que reforma los preceptos del Código Civil relativos al ejercicio de su capacidad jurídica. El notario del siglo XXI, (97). https://www.elnotario.es/hemeroteca/revista-97/opinion/opinion/10762-el-apoyo-notarial-a-la-persona-discapacitada-en-la-ley-que-reforma-los-preceptos-del-codigo-civil-relativos-al-ejercicio-de-su-capacidad-juridica.

de Lorenzo García, R., Pérez Bueno, L. C. y Guilarte Martín-Calero, C. (Dirs.) (2021). Comentarios a la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad. Thomson Reuters Aranzadi.

Martín Dégano, I. (2022). La incidencia de la Ley 8/2021 (medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica) sobre los beneficios en el IRPF y en el IVA: a propósito de la incapacidad y su asimilación al 65 por ciento de grado de discapacidad. Quincena Fiscal, (9), 89-112.

Martín Dégano, I. (2024). Soluciones a la equiparación entre incapacitación y discapacidad tras la Ley 8/2021. El notario del siglo XXI, (117). https://www.elnotario.es/opinion/opinion/12615-soluciones-a-la-equiparacion-entre-incapacitacion-y-discapacidad-tras-la-ley-8-2021.

Martín Dégano, I. y Lucas Durán, M. J. (2005). Discapacidad y derecho tributario. En I. Martín Dégano, A. Vaquera García, G. Menéndez García y R. Calvo Ortega (Coords.). Estudios de derecho financiero y tributario en homenaje al profesor Rafael Calvo Ortega, tomo I (pp. 1295-1338). Editorial Lex Nova.

Serrano Ruiz-Calderón, M. y de Borja Langelaan Osset, F. (2023). La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006. Una aproximación crítica a su adaptación al derecho español y su reflejo en la jurisprudencia. Cuadernos de Derecho Transnacional, 15(2), 920-941.

Servicio de Información sobre Discapacidad (7 de febrero de 2023). Una lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra “disminuidos”. https://sid-inico.usal.es/noticias/una-lucha-de-20-anos-para-reformar-el-articulo-49-de-la-constitucion-y-eliminar-la-palabra-disminuidos/.

Organización de las Naciones Unidas (1971). Declaración de los Derechos del Retrasado Mental, proclamada por la Asamblea General en su Resolución 2856 (XXVI), de 20 de diciembre de 1971. ONU.

Organización de las Naciones Unidas (1975). Declaración de los Derechos de los Impedidos, proclamada por la Asamblea General en su Resolución 3447 (XXX), de 9 de diciembre de 1975. ONU.

Organización de las Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ONU. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf.

Organización de las Naciones Unidas (2019). Guía de fácil uso de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad para operadores jurídicos. ONU. http://www.convenciondiscapacidad.es/2019/04/08/guia-de-facil-uso-de-la-convencion-internacional-sobre-los-derechos-de-las-personas-condiscapacidad-para-operadores-juridicos-2019/.

Seoane, J. (2011). La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad: perspectiva jurídica. Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, 42(237), 33-46. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/276888.

Velilla Antolín, N. (2024). Una visión crítica a la ley de apoyo a las personas con discapacidad. El notario del siglo XXI, (114). https://www.elnotario.es/practica-juridica/10938-una-vision-critica-a-la-ley-de-apoyo-a-laspersonas-con-discapacidad.

Publicado
2024-12-10
Cómo citar
Carbajo Vasco, D. (2024). La incidencia de la reforma del Código Civil en materia de discapacidad en la normativa fiscal | The impact of the Civil Code reform on disability matters on the tax legislation. Revista Española De Discapacidad, 12(2), 229-240. Recuperado a partir de https://cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/1147