Los incesantes desafíos de la discapacidad en el derecho sociolaboral | The unrelenting challenges of disability in labor and social law
Reflexiones sobre cuestiones actuales | Some reflections on current issues
Resumen
Rueda Monroy, J. A. (2024). Los incesantes desafíos de la discapacidad en el derecho sociolaboral: algunas reflexiones sobre cuestiones actuales. Revista Española de Discapacidad, 12(2), 217-227.
Citas
Areta Martínez, A. (2024). La jubilación de las personas trabajadoras con patologías discapacitantes en grado igual o superior al 45 %: un apunte sobre el Proyecto de Orden ISM que regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías en el Real Decreto 1851/2009. Briefs AEDTSS, (68). https://www.aedtss.com/la-jubilacion-de-las-personas-trabajadoras-con-patologias-discapacitantes-en-grado-igual-o-superior-al-45-un-apunte-sobre-el-proyecto-de-orden-ism-que-regula-el-procedimiento-de-inclusion-de-nuevas-pa/.
Beltrán de Heredia Ruiz, I. (13 de mayo de 2024). La prestación de incapacidad permanente absoluta y la gran invalidez no es compatible con el trabajo, salvo si es marginal o esporádico (STSPleno 11/4/24), Una mirada crítica a las relaciones laborales. https://ignasibeltran.com/2024/05/13/la-prestacion-de-incapacidad-permanente-absoluta-y-la-gran-invalidez-no-es-compatible-con-el-trabajo-salvo-si-es-marginal-o-esporadico-stspleno-11-4-24/.
Cavas Martínez, F. (2024). Incompatibilidad de la pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez con el trabajo, salvo que sea esporádico o marginal: nuevo revés jurisprudencial para los grandes inválidos. Revista de jurisprudencia laboral, (5). https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2024-00000002690.
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (2024). Informe de alegaciones del Cermi al Proyecto de Orden ISM/XXX por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. Cermi.
Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2017). Observación general núm. 8 (2022) sobre el derecho de las personas con discapacidad al trabajo y al empleo, CRPD/C/GC/8 (9 de septiembre de 2022). Organización de las Naciones Unidas.
Consejo Económico y Social (2024). Sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en materia de extinción del contrato de trabajo. Dictamen 6/2024. CES. https://www.ces.es/documents/10180/5295981/Dic062024.pdf.
España. Ley 24/1997, de 15 de julio, de consolidación y racionalización del sistema de Seguridad Social. Boletín Oficial del Estado, 16 de julio de 1997, núm. 169, pp. 21781-21787.
España. Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Boletín Oficial del Estado, 2 de agosto de 2011, núm. 184, pp. 87478-87494.
España. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Boletín Oficial del Estado, 2 de agosto de 2011, núm. 184, pp. 87495-87544.
España. Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Boletín Oficial del Estado, 11 de diciembre de 2011, núm. 245, pp. 106584-106725.
España. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Boletín Oficial del Estado, 13 de julio de 2022, núm. 167, pp. 98071-98109.
España. Real Decreto 1539/2003, de 5 de diciembre, por el que se establecen coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores que acreditan un grado importante de minusvalía. Boletín Oficial del Estado, 20 de diciembre de 2003, núm. 304, pp. 45343-45345.
España. Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. Boletín Oficial del Estado, 22 de diciembre de 2009, núm. 307, pp. 108161-108163.
España. Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Boletín Oficial del Estado, 30 de julio de 2011, núm. 182, pp. 86801-86813.
España. Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. Boletín Oficial del Estado, 17 de mayo de 2023, núm. 117, pp. 68237-68242.
España. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Boletín Oficial del Estado, 3 de diciembre de 2013, núm. 289, pp. 95635-95673.
España. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Boletín Oficial del Estado, 24 de octubre de 2015, núm. 255, pp. 100224-100308.
España. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Boletín Oficial del Estado, 31 de octubre de 2015, núm. 261, pp. 103291-103519.
España. Sentencia 51/2021 del Tribunal Constitucional (Sala Primera), de 15 de marzo de 2021. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6597.
España. Sentencia 480/2007 del Tribunal Supremo (Sala de lo Social), de 30 de enero de 2008. https://vlex.es/vid/inss-rd-23-omil-om-18-lgss-39002235.
España. Sentencia 544/2024 del Tribunal Supremo (Sala de lo Social), de 11 de abril de 2024. https://normacef.es/buscaResult/shDocumento.aspx?id=NSJ066417&tkId=28b7cac2-2054-4c80-9d97-5360a7cbd6b0&op=rtss.
Gala Durán, C. (2020). La jubilación anticipada de las personas con discapacidad. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, (7).
Gutiérrez Colominas, D. (2024). Extinción del contrato de trabajo e incapacidad permanente total: anotaciones a la STJUE de 18/01/2024, Ca Na Negreta, C-631/22. Briefs AEDTSS, (8). https://www.aedtss.com/extincion-del-contrato-de-trabajo-e-incapacidad-permanente-total-anotaciones-a-la-stjue-de-18-01-2024-ca-na-negreta-c-631-22/.
Islas Baleares. Sentencia 147/2024 del Tribunal Superior de Justicia (Sala de lo Social), de 19 de marzo de 2024. https://normacef.es/buscaResult/shDocumento.aspx?id=NSJ066558&tkId=d559dbad-8071-4e81-8e8d-b8fbb17f445f&op=rtss.
Maldonado Molina, J. A. (2022). Las jubilaciones anticipadas y por edad reducida en la ley 21/2021, de 28 de diciembre. Estudios financieros. Revista de Trabajo y Seguridad Social, (467).
Márquez Prieto, A. (2008). Repensar la justicia social. Enfoque relacional. Teoría de juegos y relaciones laborales en la empresa. Thomson-Aranzadi.
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (2024). Proyecto de Orden ISM/xxx por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. https://expinterweb.inclusion.gob.es/participacion/downloadFile?blob=OM_nuevas_patologias_para_AIP.pdf&norma=2024015.
Organización de las Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ONU. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf.
Pérez San Blas, C. J. (2021). La compatibilidad entre pensión de gran invalidez y trabajo. Un recorrido histórico de la doctrina jurisprudencial. Anales de derecho y discapacidad, (6), 275-310.
Rivas Vallejo, P. (2024). La negativa a aplicar ajustes razonables tras la declaración de incapacidad permanente convierte en discriminatoria la extinción del contrato. Revista de jurisprudencia laboral, (1), p. 1-9. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2024-00000002594.
Rodríguez Sanz de Galdeano, B. (2014). La obligación de realizar ajustes razonables del puesto de trabajo a las personas con discapacidad. Temas laborales, (127), pp. 85-120.
Romero Ródenas, M. J. (2019). Compatibilidad de la incapacidad permanente con el trabajo por cuenta ajena a tiempo parcial, al no ser perjudicial o inadecuado al estado del trabajador. Revista de Jurisprudencia Laboral, (4), p. 1-8. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-L-2019-00000000455.
Romero Ródenas, M. J. (Dir.) (2023). Libro blanco sobre empleo y discapacidad. Real Patronato sobre Discapacidad. https://www.siis.net/documentos/ficha/586922.pdf.
Rueda Monroy, J. A. (2022). Puntos críticos en la regulación de la jubilación anticipada por discapacidad: una medida necesitada de reforma. En La encrucijada de las pensiones del sistema español de seguridad social: el nuevo pacto de Toledo y su desarrollo legislativo, 2, 837-856.
Sempere Navarro, A. V. (2024). El caso ‘Na Negreta’ conmociona la IPT (STJUE 18 enero 2024). Actualidad jurídica Aranzadi, (1004). https://www.legaltoday.com/revista-aja/1004/.
Unión Europea. Directiva 2000/78/CE del Consejo de 27 de noviembre de 2000 relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Diario Oficial de la Unión Europea, 2 de diciembre de 2000, núm. L 303, pp. 16-22.
Unión Europea. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Segunda), de 11 de abril de 2013. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:62011CJ0335.
Unión Europea. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Tercera), de 10 de febrero de 2022. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:62020CJ0485.
Unión Europea. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de 18 de enero de 2024. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:62022CJ0631.
Vigo Serralvo, F. y Rueda Monroy, J. A. (20 de julio de 2024). Diez argumentos jurídicos en favor de la compatibilidad de la prestación por IPA/GI con el trabajo. A propósito de la STS, sala 4, núm. 544/2024 de 11 de abril. CERMI.es diario. https://diario.cermi.es/opinion/diez-argumentos-juridicos-en-favor-de-la-compatibilidad-dela-prestacion-por-ipagi-con-el-trabajo-a-proposito-de-la-sts-sala-4-num-5442024-de-11-de-abril.
Como revista de acceso abierto, el acceso a los contenidos de la revista tendrá carácter gratuito y los derechos de propiedad están sujetos a una licencia Creative Commons. Más concretamente, la revista estará bajo la licencia ‘Reconocimiento - NoComercial – Sin obra derivada (by-nc-nd’). Esta licencia permite el uso gratuito de los contenidos, pero no permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.