La mirada rehabilitante en Campeones y Mar adentro | The mending gaze in Champions and The sea inside

Representación de la discapacidad desde la no-discapacidad | Representation of disability from a non-disabled perspective

  • Sílvia Maestre Limiñana Universitat Miguel Hernández. España

Resumen


Maestre Limiñana, S. (2024). La mirada rehabilitante en Campeones y Mar adentro: representación de la discapacidad desde la no-discapacidad. Revista Española de Discapacidad, 12(2), 241-252.

Biografía del autor/a

Sílvia Maestre Limiñana, Universitat Miguel Hernández. España

Licenciada en Derecho por la Universitat d'Alacant y máster en Estudios Culturales y Artísticos (con perspectiva queer y feminista) por la Universitat Miguel Hernández. Investigadore en estudios de la discapacidad y artista, ha participado como ponente en varios congresos y ha escrito acerca de esos temas en distintas revistas como Pikara Magazine, Proyecto Kahlo y El Salto. Como artista, ha expuesto en las siguientes ciudades, Barcelona: Resistències Fantasmes (2021),  Festival Ullal (2022), Museu Santa Mònica (2022), Ca la Dona (2023); y Alacant: Museu de la Universitat d'Alacant (2021), Nit de l’Art (2022), Cigarreras (2024).

Citas

Arnau Ripollés, M. S. (2019). Estudios críticos de y desde la diversidad funcional [Tesis de doctorado, UNED]. Espacio UNED. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=247452&orden=0&info=link.

Belausteguigoitia Rius, M. (2001). Descarados y deslenguadas: el cuerpo y la lengua india en los umbrales de la nación. Debate Feminista, (24).

Díaz, A. L. A., González, M. G., Rodríguez, C. R. y Rodríguez, M. Á. A. (2010). Mar adentro (2004): una visión diferente seis años después del Óscar. Revista de Medicina y Cine, 6(2), 40-46. https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13793/14213.

Ellcessor, E. y Kirkpatrick, B. (2017). Disability media studies. New York University Press.

FVIyDIVERTAD (2015). Vida independiente. Entrevista Javier Romañach en “Las Cerezas” [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=vEd1I_oNSps.

Garland-Thomson, R. (2001). The politics of staring: visual rhetorics of disability in popular photography. En The new disability history: American perspectives (pp. 335-374). New York University Press. https://ewspring2017.weebly.com/uploads/2/5/6/6/25669479/garland-thomson--politics.of.staring.pdf.

Klobas, L. E. (1988). Disability drama in television and film. Mcfarland.

Markoti , N. (2012). The narrator witness: dis/connections between disability and death. Review of Education, Pedagogy, and Cultural Studies, 34(3-4), 136-147. https://doi.org/10.1080/10714413.2012.687245.

McRuer, R. y Bérubé, M. (2006). Crip theory: cultural signs of queerness and disability. University Press.

Ministerio de Cultura y Deporte (2020). Boletín informativo: películas recaudaciones espectadores. Datos de 2020. Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:8e65e5bda30e-4268-929e-667613e9c572/boletin-2020.pdf.

Norden, M. F. (1994). The cinema of isolation: a history of physical disability in the movies. Rutgers University Press.

Pardillos, D. (5 de septiembre de 2023). El éxito de “Campeonex”: ya es la película española más taquillera de 2023. Infobae. https://www.infobae.com/espana/2023/09/05/el-exito-de-campeonex-ya-es-la-peliculaespanola-mas-taquillera-de-2023/.

Pera, C. (2003). El cuerpo bajo la mirada médica. Humanitas, 1(4), 291-300.

Planella, J., Pallarès Piquer, M., Chiva-Bartoll, O. y Muñoz Escalada, M. C. (2021). La visión de la discapacidad a través del cine: la película Campeones como estudio de caso. Encuentros. Revista de ciencias humanas, teoría social y pensamiento crítico, (13). https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/121.

Premios Goya (2019). Campeones. Premios Goya 2019. Academia de Cine. https://www.premiosgoya.com/pelicula/campeones.

Rivera-Cordero, V. (2013). The self inside and out: authenticity and disability in Mar adentro and Yo, también. Hispania, 96(1), 62-70. https://doi.org/10.1353/hpn.2013.0011.

Spivak, G. C. (1999). A critique of postcolonial reason: toward a history of the vanishing present. Harvard University Press.

Toboso-Martín, M. y Guzmán Castillo, F. (2010). Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales... y otros lechos de Procusto. Política y Sociedad, 47(1), 67-83. https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO1010130067A.

Publicado
2024-12-10
Cómo citar
Maestre Limiñana, S. (2024). La mirada rehabilitante en Campeones y Mar adentro | The mending gaze in Champions and The sea inside. Revista Española De Discapacidad, 12(2), 241-252. Recuperado a partir de https://cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/1032