Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, nº 114, abril 2016 NIPO: 689-15-001-4
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA NOVEDADES DOCUMENTALES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
 
Presentada en Madrid la primera comisaría plenamente accesible para personas sordas
 
La comisaría de Policía situada en el madrileño barrio de Usera ha instalado diversas tecnologías en sus dependencias que la hacen totalmente accesible para las personas sordas o con discapacidad auditiva, gracias a un convenio entre el Real Patronato sobre Discapacidad y Fundación ONCE. 
 
 
 
     
     
 
 
El Real Patronato sobre Discapacidad y ASEM presentan 'La situación sociosanitaria de las enfermedades neuromusculares en España'
 
El informe presentado analiza la situación de los más de 60.000 afectados en nuestro país por una de estas patologías que generan grán discapacidad y cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Un niño nace sano gracias a 20 ‘padres’ científicos
El País - 28 Abril de 2016
Álvaro es el primer niño en España que no sufre el síndrome de Escobar gracias al análisis genético de embriones.
 
   
   
 
Más cerca de una cura para la discapacidad intelectual por el síndrome de X Frágil
Abc - 28 Abril de 2016
El fármaco antitumoral experimental ‘nutilina-3’ revierte la incapacidad de generar nuevos recuerdos en modelos animales de síndrome X Frágil.
 
   
   
 
150.000 niños en el laberinto escolar
El País - 24 Abril de 2016
Familias de niños con enfermedades raras piden medidas para lograr su integración.
 
   
   
 
Un 15% de los enfermos de Alzheimer viven solos
El Periódico - 21 Abril de 2016
Los investigadores alertan de la necesidad de atender al colectivo, del que la mayoría son mujeres y con demencia moderada.
 
   
   
 
Los genes del autismo están en todos nosotros
El País - 20 Abril de 2016
La investigación avanza hacia una comprensión mejor del trastorno. Amaya Ariz nos relata cómo es criar a un niño con TEA, desde el diagnóstico al día a día.
 
   
   
 
Perros que curan: las bondades de la terapia canina
La Vanguardia - 19 Abril de 2016
Empatía, superación de miedos, hablar de lo que les pasa son logros de este tratamiento con adolescentes tutelados.
 
   
   
 
La Medicina permite envejecer con calidad de vida a los pacientes con párkinson
La Razón - 19 Abril de 2016
Sólo dos años menos viven los pacientes con esta afectación neuronal frente a una persona sana.
 
   
   
 
Un trastorno genético tan frecuente como el Síndrome de Down
El Diario Vasco - 18 Abril de 2016
Se llama Síndrome de Noonan y se caracteriza, entre otras, por cardiopatías, problemas de alimentación muy frecuentes en los primeros años de vida y retraso del crecimiento.
 
   
   
 
Crean en España el primer videojuego del mundo adaptado para personas con parálisis cerebral
Abc - 16 Abril de 2016
«ArcadeLand» pretende ser un entretenimiento y normalizar la vida de las personas con movilidad reducida. Además, aporta beneficios, como un aumento de la atención en las personas que lo utilizan.
 
   
   
 
Descubren a trece superhéroes genéticos, que repelen enfermedades
El Público - 16 Abril de 2016
El análisis de más de medio millón de genomas ha permitido identificar a un grupo de personas con un escudo natural contra ciertas patologías asociadas a mutaciones.
 
   
   
 
Las personas sordas también denuncian
Abc - 15 Abril de 2016
Interior presenta dos nuevas tecnologías para acceder a los servicios de la Policía Nacional. La instalación de la plataforma SVisual y del dispositivo de Bucles Magnéticos en toda España posibilitan una «accesibilidad auditiva completa a los servicios policiales», defiende el ministro Fernández Díaz.
 
   
   
 
Nace la Alianza Internacional de la X Frágil
La Vanguardia - 15 Abril de 2016
Los afectados por el síndrome X Frágil, la causa más frecuente de discapacidad mental hereditaria, se han asociado a nivel global con el nacimiento de la Alianza Internacional del X Frágil (IFXA), una red mundial de organizaciones de apoyo para padres con personas afectadas por el Síndrome X Frágil, entre las que se incluye la Federación Española del Síndrome X Frágil.
 
   
   
 
Un antihistamínico revierte parcialmente la pérdida de visión en la esclerosis múltiple
Abc - 13 Abril de 2016
Un estudio muestra por primera vez que un tratamiento farmacológico puede reparar los daños causados por la esclerosis múltiple.
 
   
   
 
Aumentar la movilidad en silla de ruedas a 20 km/hora
El Mundo - 12 Abril de 2016
Basado en su propia experiencia, Pau Bach desarrolló un aparato que mejora el desplazamiento por la calle de las personas discapacitada.
 
   
   
 
El párkinson no es “el abuelito que tiembla”: uno de cada cinco enfermos no llega a 50 años
Noticias de Gipuzkoa - 08 Abril de 2016
El diagnóstico precoz, el ejercicio y seguir a rajatabla las pautas médicas son clave para convivir con la enfermedad.
 
   
   
 
Descubren alteraciones neuronales asociadas al Síndrome de Down
La Razón - 07 Abril de 2016
Advierten que podrían ser las causantes de los déficits cognitivos de este trastorno genético.
 
   
   
 
Ahora Facebook también para ciegos
El Diario - 07 Abril de 2016
La red social presenta una herramienta que permite leer los metadatos de las fotografías y definirlas en unas pocas palabras, aunque de momento está solo en inglés La versión inicial integra 100 conceptos, que serán ampliables. Hemos hablado con Nuria del Saz, colaboradora ciega de eldiario.es y la ONCE para saber qué opinan de la herramienta.
 
   
   
 
El «traductor» judicial de la discapacidad intelectual
La Razón - 04 Abril de 2016
Una fundación crea en España la figura del facilitador para ayudar a declarar a personas con limitaciones intelectuales en casos de abusos.
 
   
   
 
M.A. Rizaldos (Psicólogo Clínico): ¿Qué es el autismo? ¿Qué es el trastorno del espectro autista?
El Huffington Post - 02 Abril de 2016
En Psicología Clínica, cuando hablamos de autismo, nos referimos a un conjunto de alteraciones semejantes cuya manifestación varía mucho en grado y forma de unas personas a otras.
 
   
   
 
El síndrome de Asperger, la discapacidad invisible
El Diario - 02 Abril de 2016
María Serena padece un trastorno de espectro autista (TEA) poco conocido y presume de un segundo nombre que le viene que ni pintado para, por qué no, aspirar a un puesto de trabajo como recepcionista, su gran sueño. La Federación Autismo Andalucía calcula que, aplicando la estadística a nivel europeo, hay unas 56.000 personas con autismo en la región.
 
   
   
 
Desarrollan ‘mini-retinas’ tridimensionales a partir de células madre humanas
Abc - 01 Abril de 2016
Los nuevos organoides facilitarán el estudio y tratamiento de la retina, muy especialmente de las enfermedades degenerativas de este tejido ocular.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
NOVEDADES DOCUMENTALES  
     
  Prevalencia, impacto económico y social de las enfermedades neurodegenerativas en España

Garcés, M., , Estudio sobre las enfermedades neurodegenerativas en España y su impacto económico y social. ,Madrid, Universidad Complutense , 2016, 180 p.

Informe que recoge los resultados del estudio elaborado por la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza) y la Universidad Complutense de Madrid. El informe, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, analiza la prevalencia y los costes económicos y sociales de las enfermedades neurodegenerativas en España. Además hay un par de capítulos dedicados al impacto global de éstas en Europa y a nivel mundial

   
     
     
  Guía para la inversión socialmente responsable con la discapacidad

Lidón, L., Caballero, I., Guía para la inversión socialmente responsable con la discapacidad. ,Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2016, 120 p.

Con esta guía se ofrecen pautas para entender la discapacidad desde los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD o Convención) y orientaciones para incorporarla en la Inversión Socialmente Responsable (ISR), de forma que produzcan retornos que favorezcan la inclusión y respeten la diversidad de nuestras sociedades, entre las que se encuentra la discapacidad. El objetivo general de esta guía es orientar y apoyar la Inversión Socialmente Responsable desde la integración de la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, asentados entre otros en la igualdad, la no discriminación, la autonomía y el respeto por la diversidad del ser humano.

   
     
     
  Estudio prospectivo sobre las personas sordas y sus derechos

Artells, F., Artells, J.J., Política social y derechos de los ciudadanos sordos en España. Consulta prospectiva Delphi. Escenarios de evolución 2015-2020. ,Barcelona, Sanidad, Comunicación y Gestión del Conocimiento, 2016, 68 p.

Este informe tiene como objetivo concreto obtener una visión colectiva anticipativa de tendencias deseables, impedimentos evitables y encrucijadas críticas en el despliegue socialmente responsable de la política social de las personas con discapacidad auditiva en los próximos cinco años. Además, tiene como objetivos específicos la identificación de expectativas y pronósticos acerca de la evolución del entorno económico y de su impacto sobre la solvencia de las políticas de protección social y la emergencia de la valoración crítica de la calidad democrática y la participación reivindicativa del movimiento asociativo; el progreso o regresión de la accesibilidad universal al entorno edificado, urbanístico, la comunicación y el conocimiento; cambios proactivos en la adopción y difusión de modelos, procedimientos y prácticas de excelencia, basadas en la evidencia científica en sanidad y educación y alerta, denuncia y acción colectiva informada acerca de vulneraciones evitables del marco legal vigente.

   
     
     
  La influencia del implante coclear en los problemas de conducta de los niños sordos

Jiménez-Romero, M.S., , The influence of cochlear implants on behaviour problems in deaf children. , Psicothema ,vol. 27, n. 3, 2015, p. 229-234.

La influencia del implante coclear en los problemas de conducta de los niños sordos. Antecedentes: resulta importante la relación entre los problemas de conducta y el desarrollo auditivo posterior al implante coclear en niños sordos y la frecuencia de estos problemas respecto a los oyentes. Método: se trata de un diseño ex post facto prospectivo de 208 niños, de los cuales 104 eran sordos implantados. En primer lugar se evaluó la relación entre los problemas de comportamiento y la integración auditiva, habilidades sociales y de comunicación en el grupo de sordos. En segundo se comparó la frecuencia e intensidad de estos problemas de los sordos respecto a los oyentes.

   
     
     
  El Programa de Promoción de la Autonomía Personal en los centros del IMSERSO

IMSERSO, Programa para la promoción de la autonomía personal en los centros de recuperación de personas con discapacidad física. ,Madrid, IMSERSO, 2016, 30 p.

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, establece por primera vez en nuestra legislación, el derecho a la promoción de la autonomía personal a favor de todas aquellas personas que al encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren de apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía. El IMSERSO dispone de distintos tipos de centros, todos ellos de ámbito Estatal, dirigidos a prestar atención a las personas con discapacidad física y/o sensorial, a personas mayores y a personas en riesgo y/o situación de dependencia. De entre todos ellos, los Centros de Recuperación para Personas con Discapacidad Física y el Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo (CEPAP) son los que específicamente se destinan a atender a personas con discapacidad, en edad laboral, para promover su integración en la sociedad y su autonomía personal. En esta publicación se recoge un informe sobre el programa para la Promoción de la Autonomía Personal que se presta en estos centros, ubicados en Albacete, Lardero (La Rioja), Madrid, Salamanca, San Fernando (Cádiz) y Bergondo (A Coruña).

   
     
     
  Análisis comparativo sobre la normativa española de accesibilidad, a nivel estatal, autonómica y local

Espínola, A., , Comparativa sobre normativa de accesibilidad en urbanismo y edificación en España. Administración Estatal, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. ,Granada, La Ciudad Accesible, 2016, 308 p.

El autor realiza un análisis de toda la normativa vigente en materia de accesibilidad, tanto a nivel nacional como a nivel autonómico y de entidades locales. Además se desarrollan unas tablas comparativas en las que se hace referencia sólo a los elementos y entornos más frecuentes del ámbito del urbanismo y la edificación. Estas tablas sirven de complemento y de actualización a las ya realizadas en estudios anteriores, en 2005 por el Real Patronato sobre Discapacidad y en 2010 por el Observatorio Universidad y Discapacidad. En esta publicación se analiza la legislación vigente a 15 de mayo 2015.

   
     
     
  Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2015

Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2015. ,Madrid, Ediciones Cinca, 2016, 284 p.

La misión del CERMI es articular y vertebrar el movimiento social español de la discapacidad para alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades. Dentro de esta misión, y en calidad de organismo independiente para el seguimiento de la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante Convención o CDPD), se incardina este VIII Informe 2015 que describe la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España.

   
     
     
  Análisis explicativo de las estadísticas mensuales del sistema para la autonomía y atención a la dependencia)

IMSERSO, Análisis explicativo de las estadísticas mensuales del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. ,Madrid, IMSERSO, 2016, 16 p.

Con los datos introducidos por las Comunidades Autónomas en el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD), se confeccionan mensualmente las estadísticas sobre la gestión del Sistema de Dependencia y se realizan los cálculos correspondientes a la parte de la financiación aportada por la Administración General del Estado en concepto de nivel mínimo de protección. El resultado del análisis de estas estadísticas se recoge en este informe donde se pueden consultar los datos de las personas beneficiarias de la prestación y de las pendientes de recibirla.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
   
   
   
   
  
 Asturias 
   
   
   
   
  
 Baleares 
   
   
   
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
   
   
  
 Extremadura 
   
   
   
  
 Galicia 
   
   
   
   
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Madrid 
   
   
   
   
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Gipuzkoa 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Mayo  
     
   

XI Congreso internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

del 12 de al 14 Mayo de 2016 en Sevilla
Sociedad Española de Cuidados Paliativos
http://secpal2016sevilla.com/

   
     
     
   

Simposium Internacional sobre Actividad Física, Salud y Justicia Social: Poblaciones Vulneradas

del 13 de al 14 Mayo de 2016 en Valencia
Universitat de València
http://esdeveniments.uv.es/event_detail/3196/detail/simposium-internacional-sobre-actividad-fisica-salud-y-justicia-social_-poblaciones-vulneradas.html

   
     
     
   

VIII Conferencia Europea sobre Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos (ECRD)

del 26 de al 28 Mayo de 2016 en Edimburgo (Reino Unido)
Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS)
http://www.rare-diseases.eu/?lang=es

   
     
  Junio  
     
   

Seminario "La gestión de conocimiento en Servicios Sociales. Una referencia al papel de los Centros de Documentación y Bibliotecas"

el 06 Junio de 2016 en Madrid
IMSERSO en colaboración con SIIS Centro de Documentación y Estudios
http://www.imserso.es/imserso_01/mas_informacion/agenda/calendario/index.htm?dia=6&mes=6&anno=2016

   
     
     
   

I Congreso Nacional de Investigación en ELA

del 20 de al 21 Junio de 2016 en Sevilla
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
http://www.congresoela.com/

   
     
     
   

Cursos de formación del Título de Maestro en Artes Escénicas y Discapacidad

del 27 Junio de al 30 Julio de 2016 en Madrid
Fundación Psico Ballet Maite León

   
     
     
   

Conferencia Mundial Conjunta sobre Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social 2016 "Promover la dignidad y el valor del ser humano"

del 27 de al 30 Junio de 2016 en Seúl (República de Corea)
http://www.swsd2016.org/esp/index.php

   
     
     
   

III Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento

del 30 Junio de al 01 Julio de 2016 en Almería
Universidad de Almería
http://formacionasunivep.com/IIIcongresosalud/index.php

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - http://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias