Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 149, Marzo 2019 NIPO: 738-19-010-3
ACTIVIDADES Y NOTICIAS PUBLICACIONES DEL REAL PATRONATO HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES
LEGISLACIÓN AGENDA   
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
Cartel del Premio Reina Letizia 2018 de cultura inclusiva  
Campeones y el Festival de Teatro de Almagro, ganadores del Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva
 
Convocado anualmente por el Real Patronato sobre Discapacidad, el premio alterna en cada convocatoria la modalidad ‘Creación artística’ con la de ‘Proyecto cultural’ y tiene una dotación económica de 10.000 euros.
 
Más información
 
 
     
     
 
Imagen del folleto de Recomendaciones CODEPEH 2018  
Publicado un nuevo documento para mejorar la detección de los programas de cribado auditivo infantil
 
En el documento, que da continuidad a los anteriormente publicados entre 2010 y 2017, se plasman unas recomendaciones orientadas a actualizar los programas con las evidencias aparecidas en la última década.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
PUBLICACIONES DEL REAL PATRONATO  
   
 
     
 
         
Portada del estudio de accesibilidad en espacios públicos urbanizados   Portada del estudio sobre accesibilidad a los medios de transporte   Portada del estudio de accesibilidad de los bienes y servicios
         
Estudio de accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y en la edificación en España   Estudio integral sobre la accesibilidad a los medios de transporte públicos en España   Estudio de accesibilidad de los bienes y servicios a disposición del público en España

El estudio analiza el estado actual de la accesibilidad en los pueblos y ciudades españoles, proporcionando una serie de ejemplos de buenas prácticas que pueden servir de referencia a los ayuntamientos.

  El estudio parte de una revisión sistemática, así como de la información pro­porcionada por las empresas operadoras, para determinar el estado de la cues­tión en la materia y describir las condiciones de accesibilidad de los diferentes modos de transporte.  

Diagnóstico del estado de la accesibilidad de los produc­tos y servicios considerados más relevantes (alimentación, vivienda, sanidad, transporte, comunicaciones, ocio y cultura, o enseñanza, entre otros).

         
Más información   Más información   Más información
 
 
 
         
 
 
         
Portada de los Premios Reina Letizia 2016-2017   Portada del informe 2016 de cultura para todos   Portada de las Actas del Congreso CNLSE
         
Premios Reina Letizia 2016-2017   Informe 2016 sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos   Actas del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española

En la presente edición se reconocieron proyectos en cinco modalidades: Prevención de la Disca­pacidad, Accesibilidad Universal de Municipios, Promoción de la Inserción Laboral, Tecnologías de la Accesibilidad y Cultura In­clusiva.

  El objetivo principal de este informe de seguimiento es reco­pilar, describir y analizar la aplicación de las medidas implementadas en cumplimiento de la Estrategia Integral Española de Cultura para todos durante el año 2016.  

El Real Patronato sobre Discapacidad presenta en formato online y gratuito el documento del congreso que giró en torno a tres líneas temáticas: enseñanza y aprendizaje, lingüística y normalización social.

         
Más información   Más información   Más información
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
El 5% de los adolescentes españoles sufre depresión y hasta el 20% tiene problemas de ansiedad
Abc - 28 de Marzo de 2019
Profesores, padres y amigos tienen que estar atentos a los primeros signos de alarma.
 
   
   
 
Científicos españoles demuestran que el cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años
El Periódico - 26 de Marzo de 2019
La creación de nuevas neuronas durante la vida es un proceso muy importante para la medicina moderna porque está relacionado con la memoria, el aprendizaje y las enfermedades neurológicas.
 
   
   
 
La Junta Electoral mantiene que los partidos puedan anotar el nombre de los votantes discapacitados
El País - 19 de Marzo de 2019
Varias asociaciones de salud mental pidieron al órgano que anulara su decisión inicial por su “rotunda naturaleza discriminatoria y estigmatizante".
 
   
   
 
Los cuidados: el ejército de mujeres que sostiene tu vida
Público - 12 de Marzo de 2019
Son cuidadoras. El 90% mujeres, según el informe La corresponsabilidad en las tareas de cuidados, una cuestión sin resolver, del sindicato UGT presentado el pasado año. No solo cuidan sino que hacen de columna vertebral.
 
   
   
 
Una exploración del ojo puede detectar precozmente el alzhéimer
Abc - 12 de Marzo de 2019
Un estudio sugiere que la pérdida de los vasos sanguíneos en la retina refleja cambios en la salud del cerebro.
 
   
   
 
Un nuevo estudio confirma, otra vez, que la vacuna triple vírica no causa autismo
El Diario Vasco - 07 de Marzo de 2019
De los 657.461 niños que se han analizado durante una década de seguimiento, el 95% recibieron la vacuna, pero solo 6.517 fueron diagnosticados con TEA.
 
   
   
 
Sin cables: un nuevo sistema inalámbrico vigila a los pacientes más frágiles del mundo
Abc - 01 de Marzo de 2019
Los sesores monitorizan los signos vitales de los bebés prematuros o con enfermedades debilitantes y permiten a los padres el contacto piel con piel con estos niños.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
  La gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social

IMSERSO, Pensiones no contributivas de la Seguridad Social. Prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad. Informe del seguimiento y evolución de la gestión. Enero 2019. ,Madrid, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2019, 115 p.

   
     
     
  Inclusión sociolaboral de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA)

et al., Federación Española de Daño Cerebral, Inclusión sociolaboral de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). ,Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2018, 98 p.

Para impulsar la promoción de la autonomía personal de las personas con DCA, FEDACE retoma la experiencia formativa de los Talleres FEDACE sobre Daño Cerebral como “una apuesta por la divulgación del conocimiento sobre el Daño Cerebral”, el enfoque multidisciplinar y el sentido práctico han seguido siendo los principios por los que se guía esta publicación. Se ha contado con un Equipo Técnico constituido por profesionales de Entidades Federadas que cuentan con años de experiencia en la atención a las personas con DCA y sus familias y concretamente con el objetivo de mejorar los apoyos requeridos por las personas con DCA en su inclusión en el mercado laboral. En este Cuaderno se han puesto en común principios, modelos y pautas que sirvan a las organizaciones federadas a FEDACE y a cualquier entidad relacionada con la atención al DCA e incluso al mercado laboral para optimizar su labor siempre orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral. Han participado trece profesionales de entidades federadas con los que, en colaboración con la consultora Intersocial, a través de Jornadas y rees, se ha implementado y perfeccionado la metodología y el uso de las herramientas que ponen a disposición en este Cuaderno.

   
     
     
  Protección económica de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Fresno, J.M., Henar, L., ¿El sistema de protección social protege económicamente a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo? Análisis y propuestas de mejora. ,Madrid, Plena Inclusión España, 2018, 132 p.

Este estudio -realizado por Plena inclusión España con la colaboración de Fundación ONCE-, analiza en qué medida el sistema de protección social compensa los costes económicos añadidos que tienen las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Un sobreesfuerzo que Plena inclusión ya estimó en 24.237 euros de media estatal con importantes diferencias territoriales, en su Informe del Sobreesfuerzo económico realizado en 2014. Este nuevo informe identifica un total de 99 prestaciones (21 nacionales y 78 autonómicas) tanto aquellas de ámbito general que tienen un especial tratamiento hacia la discapacidad, como otras específicas para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. El análisis final pone de manifiesto una serie de importantes limitaciones para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

   
     
     
  El deporte de personas con discapacidad en España

Leardy, L., et al. (coords.), Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España. ,Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2018, 355 p.

Estudio interdisciplinar amplio y riguroso, con información actualizada sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad y con propuestas de actuación para mejorar el acceso, la extensión y disfrute del deporte para todas las personas. La obra, promovida por Fundación ONCE, el Comité Paralímpico Español y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), aspira a sentar las bases para el desarrollo del deporte como vehículo que facilita la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad y lograr que tengan acceso a la práctica deportiva, a todos los niveles, en igualdad de condiciones que el resto de deportistas.

   
     
     
  Situación social de las personas sordas inmigrantes

Jiménez Lara, A., Quezada, M. Y., Estudio sobre la realidad de las personas sordas inmigrantes. ,Madrid, CNSE, 2018, 141 p.

El objetivo de este estudio es conocer la situación social de las personas sordas inmigrantes en España y sus necesidades y dificultades de inclusión. La metodología del mismo ha consistido en una revisión bibliográfica y documental y de fuentes estadísticas actuales (entre ellas la Encuesta Nacional de Salud). También se obtenido información mediante grupos de discusión y encuestas a profesionales de la red asociativa de la Confederación Estatal de Personas Sordas y a personas sordas inmigrantes usuarias de los servicios de atención. Han participado en el estudio 63 personas sordas inmigrantes de once comunidades autónomas y 23 profesionales de la red asociativa.

   
     
     
  Políticas públicas sobre asistencia personal

López, M., Ruiz, S., Asistencia personal: equiparación de derechos y oportunidades. Comparativa entre Suecia y España. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 2, 2018, p. 103-130.

Con el nacimiento y desarrollo del Movimiento de Vida Independiente, las personas con diversidad funcional tomaron conciencia de sus derechos como ciudadanos. Uno de estos es el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad y para hacerlo realidad es fundamental la asistencia personal. Con la llegada de este movimiento a Europa, y gracias a sus demandas, se han puesto en marcha diferentes iniciativas de asistencia personal y se han aprobado normativas nacionales que la regulan. En este artículo se analizan las políticas públicas sobre asistencia personal que se están implementando en Suecia y su comparación con las existentes en nuestro país.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
  
 Cantabria 
   
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Murcia 
   
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Abril  
     
   

Seminario técnico de Accesibilidad Cognitiva

el 03 de Abril de 2019 en Mérida
Plena Inclusión y Plena Inclusión Extremadura
http://www.plenainclusion.org/informate/actualidad/agenda/seminario-tecnico-de-accesibilidad-cognitiva

   
     
     
   

III Congreso Nacional de Emprendimiento, Empleo y Discapacidad

del 04 al 05 de Abril de 2019 en Elche (Alicante)
Universidad Miguel Hernández
http://www.congresoeed.es/

   
     
     
   

Jornada CEAPAT 30 aniversario 'Celebramos el futuro'

el 05 de Abril de 2019 en Madrid
Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)
http://www.autonomiapersonal.imserso.es/rap_01/actualidad/2019/marzo/IM_123117?dDocName=IM_123117

   
     
     
   

Jornada 'Promoviendo el apoyo de la capacidad de las personas frente a la limitación de derechos'

el 06 de Abril de 2019 en Gandía
Fundación Æquitas, Fundación Espurna y Fundación Asindown

   
     
     
   

I Congreso Nacional de Sexualidad y Discapacidad Intelectual o del Desarrollo

del 08 al 09 de Abril de 2019 en Las Palmas de Gran Canaria
Plena inclusión España y Plena inclusión Canarias
http://www.plenainclusion.org/informate/encuentros/sexualidad

   
     
     
   

Seminario ¿Cómo estimular a una persona con demencia?

el 10 de Abril de 2019 en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/2019/sem_estimulacion/index.htm

   
     
     
   

Jornadas de información sobre asistencia personal

el 25 de Abril de 2019 en Toledo
Federación Nacional ASPAYM
http://www.asistenciapersonal.org/content/jornadas-de-informaci%C3%B3n-sobre-asistencia-personal-de-federaci%C3%B3n-nacional-aspaym

   
     
  Mayo  
     
   

V Congreso Edificios Inteligentes

el 14 de Mayo de 2019 en Madrid
Grupo TecmaRedAbre y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
https://www.congreso-edificiosinteligentes.es/

   
     
     
   

VII Conferencia Internacional sobre el futuro de la accesibilidad

del 23 al 27 de Mayo de 2019 en Tel Aviv (Israel)
Access Israel
https://aisraelcon.org/en/about/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias