Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 182, Diciembre 2021 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 

     
 
Infografia de resultados del Programa Reina Letizia para al Inclusion  
Cerca de mil estudiantes con discapacidad contarán con los apoyos y ayudas para que puedan formarse en condiciones de igualdad
 
En total, se han destinado 4.112.104,78 euros para cubrir las ocho modalidades de ayudas que contribuirán a sufragar la asistencia personal, intérpretes de lengua de signos, guías intérpretes para personas sordociegas, productos de apoyo y ayudas técnicas y tecnológicas, refuerzo educativo, máster, movilidad, idiomas, o deporte paralímpico..
 
Mas informacion
 
 
     

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
El Congreso prevé aprobar la reforma de la Ley General de Discapacidad para regular la accesibilidad cognitiva
Servimedia - 21 de Diciembre de 2021
La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobará hoy la reforma de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para regular la accesibilidad cognitiva, dimensión de la accesibilidad universal que hasta ahora carecía de reconocimiento legal en España.
 
   
   
 
Escalones imposibles o juicios inaudibles, el día a día de los abogados con discapacidad cambia despacio
Nius - 19 de Diciembre de 2021
Rosa López, con problemas de movilidad ha visto esta semana, por primera vez en 21 años, una rampa que le permitía subir a estrados. Pepa García Lorente se colegió en 83 y montó su propio despacho consciente de las dificultades de ser "mujer y coja" en esa época. Ángel González Jurado tiene problemas de audición y los sistemas a veces fallan.
 
   
   
 
Cermi Mujeres incide en la necesidad de incluir la perspectiva de género en la reforma del artículo 49 de la Constitución
Servimedia - 16 de Diciembre de 2021
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) incidió este miércoles en la necesidad de incluir la perspectiva de género en la reforma del artículo 49 de la Constitución Española. Así lo pusieron de manifiestos los expertos del ámbito político que participaron en el XIV Conversatorio de FCM ‘Por qué una reforma del artículo 49 de la Constitución Española que no deje atrás a las mujeres con discapacidad’.
 
   
   
 
El Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia incorpora entre sus miembros a niñas y niños con discapacidad
Servimedia - 10 de Diciembre de 2021
El Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia, celebrado este jueves en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha incorporado entre sus miembros a niñas y niños con discapacidad del movimiento social de la discapacidad articulado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres.
 
   
   
 
El hoy de las personas con discapacidad en América Latina
El País - 07 de Diciembre de 2021
Nuevos datos revelan que la exclusión de las 85 millones de personas con discapacidad en la región no solo es injusta, sino insostenible.
 
   
   
 
Belarra pide perdón en nombre del Gobierno a las mujeres con discapacidad víctimas de esterilizaciones forzadas
El País - 03 de Diciembre de 2021
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una declaración institucional para reconocer a quienes han sufrido esta práctica, suprimida del Código Penal en diciembre de 2020.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Torres, L., Muñoz, S., Guía de tecnología centrada en la persona. ,Madrid, Plena Inclusión, 2020, 96 p.

Esta es una guía que habla de la tecnología como ayuda en el empleo de las personas con discapacidad. En ella se describe el pilotaje sobre tecnología centrada en la persona aplicada al ámbito del empleo llevado a cabo por Plena inclusión España durante 2020. Con la puesta en marcha de este pilotaje se ha pretendido crear una metodología que pueda ayudar a entidades que están interesadas en utilizar la tecnología como apoyo, desde una perspectiva centrada en la persona, en servicios de empleo. Para ello, se han seguido unas fases y se han diseñado unas fichas que apoyan dichas fases y que se describen en esta guía.

   
     
     
 

Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT (coord.), Accesibilidad cognitiva en el transporte. Comprensión y uso de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad de la serie 102. Barreras y facilitadores para la orientación y la comprensión desde la perspectiva de usuario. ,Madrid, Renfe, 2021, 63 p.

Documento que describe los resultados de un estudio sobre la facilidad de comprensión de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad, y de diversos títulos de transporte ferroviario. Este trabajo ha sido realizado con la participación de diferentes grupos de usuarios, y con el objetivo de reflexionar sobre las barreras y facilitadores que dificultan o favorecen que cualquier persona pueda hacer un uso eficaz y satisfactorio del transporte.

   
     
     
 

Federación Española de Daño Cerebral, Cuaderno técnico. Defensa de derechos de las personas con daño cerebral y sus familias. ,Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2021, 115 p.

Las personas con daño cerebral y sus familias en ocasiones ven vulnerados sus derechos ante la falta de información sociosanitaria y ante la existencia limitada de recursos especializados en el ámbito educativo, sanitario o laboral; entre otros. Es por eso por lo que esta publicación busca dar herramientas para defender las cuestiones relativas al derecho privado y a la capacidad jurídica de las personas con daño cerebral y sus familias.

   
     
     
 

Amigo, J. J., , Vidas de mujeres inspiradoras 3 (en lectura fácil). ,Madrid, Fundación ONCE-Vía Libre, 2021, 119 p.

Publicación en lectura fácil que recoge cinco biografías de mujeres inspiradoras con discapacidad (Virginia Woolf, Judith Scott, Sandra Timón, Vicky Bendito y Sara Andrés Barrio) cuya vida y obra son relevantes. Con ello se pretende visibilizar el papel de las mujeres con discapacidad en la sociedad y en la historia, ofreciendo así modelos positivos a niñas y mujeres con discapacidad.

   
     
     
 

Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES. , Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES ,n. 3, 2021, 188 p.

La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, es una publicación electrónica de carácter anual especializada en el estudio de las lenguas de signos desde cualquier ámbito, editada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad. En las páginas de este nuevo número, compuesto por siete artículos y dos reseñas, se hace un recorrido por las políticas educativas de la enseñanza de personas sordas en España comprendidas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XXI; y se abordan aspectos como la atenuación lingüística y la función mitigadora de la cortesía en lengua de signos catalana y la iconicidad y metáfora en lengua de signos uruguaya.

   
     
     
 

European Multiple Sclerosis Platform, MS Barometer 2020. Assessing the gaps in care for people with multiple sclerosis across Europe. ,Bruselas, European Multiple Sclerosis Platform, 2021, 52 p.

El barómetro de esclerosis múltiple (EM) es una encuesta comparativa que recopila información clave sobre esta enfermedad en 35 países de Europa. Sirve como una herramienta de evaluación comparativa para proporcionar una imagen precisa de la gestión de la EM en los sistemas de atención sanitaria y social. Se observan problemas en el acceso a una atención médica adecuada, profesionales de la salud y apoyo social para las personas con EM y sus cuidadores en todo el continente.

   
     
     
 

Revista Española de Discapacidad. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 9, n. 2, 2021, 248 p.

La Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, ha publicado su segundo número del año 2021. Los artículos abordan en esta ocasión temas como la acción humanitaria, el COVID-19 y el abuso sexual en discapacidad intelectual; entre otros.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Extremadura 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Enero  
     
   

Rising to the Challenge: Healthy Aging Forum 2022

el 11 de Enero de 2022 en online
WuXi AppTec, Singapore?s Agency for Science, Technology and Research (A*STAR) y Davos Alzheimer?s Collaborative (DAC)
https://wxpress.wuxiapptec.com/events/rising-to-the-challenge-healthy-aging-forum-2022/

   
     
  Febrero  
     
   

Jornada de formación para educadores "Niños y niñas en el espectro del autismo. Comprensión estrategias prácticas de apoyo educativo"

el 05 de Febrero de 2022 en Madrid
Editorial CCS
https://editorialccs.com/agenda/44/ninos-y-ninas-en-el-espectro-del-autismo/

   
     
     
   

24th National Dementias Conference 2022

del 10 al 11 de Febrero de 2022 en Londres (Reino Unido)
Mark Allen Group
https://www.dementiasconference.com/

   
     
  Marzo  
     
   

XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad "Calidad de Vida y apoyos: el poder de la evidencia"

del 16 al 18 de Marzo de 2022 en Salamanca
Instituto Universitario de Integración con la Comunidad
https://jornadas-inico.usal.es/jornadas-discapacidad/inscripciones/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias