|
|
|
 |
 |
 |
Boletín RPD, Nº 182, Diciembre 2021 |
NIPO: 132-20-002-9 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | |  | | Cerca de mil estudiantes con discapacidad contarán con los apoyos y ayudas para que puedan formarse en condiciones de igualdad | | En total, se han destinado 4.112.104,78 euros para cubrir las ocho modalidades de ayudas que contribuirán a sufragar la asistencia personal, intérpretes de lengua de signos, guías intérpretes para personas sordociegas, productos de apoyo y ayudas técnicas y tecnológicas, refuerzo educativo, máster, movilidad, idiomas, o deporte paralímpico.. | |  | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Torres, L., Muñoz, S., Guía de tecnología centrada en la persona.
,Madrid, Plena Inclusión, 2020, 96 p.
Esta es una guía que habla de la tecnología como ayuda en el empleo de las personas con discapacidad. En ella se describe el pilotaje sobre tecnología centrada en la persona aplicada al ámbito del empleo llevado a cabo por Plena inclusión España durante 2020. Con la puesta en marcha de este pilotaje se ha pretendido crear una metodología que pueda ayudar a entidades que están interesadas en utilizar la tecnología como apoyo, desde una perspectiva centrada en la persona, en servicios de empleo. Para ello, se han seguido unas fases y se han diseñado unas fichas que apoyan dichas fases y que se describen en esta guía. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT (coord.), Accesibilidad cognitiva en el transporte. Comprensión y uso de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad de la serie 102. Barreras y facilitadores para la orientación y la comprensión desde la perspectiva de usuario.
,Madrid, Renfe, 2021, 63 p.
Documento que describe los resultados de un estudio sobre la facilidad de comprensión de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad, y de diversos títulos de transporte ferroviario. Este trabajo ha sido realizado con la participación de diferentes grupos de usuarios, y con el objetivo de reflexionar sobre las barreras y facilitadores que dificultan o favorecen que cualquier persona pueda hacer un uso eficaz y satisfactorio del transporte. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Federación Española de Daño Cerebral, Cuaderno técnico. Defensa de derechos de las personas con daño cerebral y sus familias.
,Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2021, 115 p.
Las personas con daño cerebral y sus familias en ocasiones ven vulnerados sus derechos ante la falta de información sociosanitaria y ante la existencia limitada de recursos especializados en el ámbito educativo, sanitario o laboral; entre otros. Es por eso por lo que esta publicación busca dar herramientas para defender las cuestiones relativas al derecho privado y a la capacidad jurídica de las personas con daño cerebral y sus familias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Amigo, J. J., , Vidas de mujeres inspiradoras 3 (en lectura fácil).
,Madrid, Fundación ONCE-Vía Libre, 2021, 119 p.
Publicación en lectura fácil que recoge cinco biografías de mujeres inspiradoras con discapacidad (Virginia Woolf, Judith Scott, Sandra Timón, Vicky Bendito y Sara Andrés Barrio) cuya vida y obra son relevantes. Con ello se pretende visibilizar el papel de las mujeres con discapacidad en la sociedad y en la historia, ofreciendo así modelos positivos a niñas y mujeres con discapacidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES.
, Revista de Estudios de Lenguas de Signos REVLES ,n. 3, 2021, 188 p.
La Revista de Estudios de Lenguas de Signos, REVLES, es una publicación electrónica de carácter anual especializada en el estudio de las lenguas de signos desde cualquier ámbito, editada por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad. En las páginas de este nuevo número, compuesto por siete artículos y dos reseñas, se hace un recorrido por las políticas educativas de la enseñanza de personas sordas en España comprendidas desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XXI; y se abordan aspectos como la atenuación lingüística y la función mitigadora de la cortesía en lengua de signos catalana y la iconicidad y metáfora en lengua de signos uruguaya. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
European Multiple Sclerosis Platform, MS Barometer 2020. Assessing the gaps in care for people with multiple sclerosis across Europe.
,Bruselas, European Multiple Sclerosis Platform, 2021, 52 p.
El barómetro de esclerosis múltiple (EM) es una encuesta comparativa que recopila información clave sobre esta enfermedad en 35 países de Europa. Sirve como una herramienta de evaluación comparativa para proporcionar una imagen precisa de la gestión de la EM en los sistemas de atención sanitaria y social. Se observan problemas en el acceso a una atención médica adecuada, profesionales de la salud y apoyo social para las personas con EM y sus cuidadores en todo el continente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Revista Española de Discapacidad.
, Revista Española de Discapacidad ,vol. 9, n. 2, 2021, 248 p.
La Revista Española de Discapacidad (REDIS), editada y coordinada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, ha publicado su segundo número del año 2021. Los artículos abordan en esta ocasión temas como la acción humanitaria, el COVID-19 y el abuso sexual en discapacidad intelectual; entre otros. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|