Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 181, Noviembre 2021 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 

     
 
Infografia RPD atencion temprana  
El Real Patronato sobre Discapacidad promoverá el despliegue del derecho a la atención temprana en la infancia con discapacidad
 
A través de dos seminarios con administraciones competentes, sociedad civil, profesionales y personas expertas de ámbito nacional e internacional.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Cartel 25 mil empleos para personas con discapacidad  
Derechos Sociales acuerda con la ONCE crear 25.000 empleos para personas con discapacidad durante los próximos 10 años
 
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a este acuerdo que incrementa la inversión social y afianza los mecanismos de control para asegurar el juego seguro y responsable.
 
Mas informacion
 
 
 
         
 
     
 
Cartel II Programa Reina Letizia para la Inclusion  
Publicado el listado definitivo de personas admitidas y excluidas en el Programa Reina Letizia para la Inclusión
 
Las ayudas están dirigidas a promover la mejora de las condiciones formativas y profesionales de las personas con discapacidad y están dotadas con una cuantía total de 5.000.000 €.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Cartel Curso de accesibilidad universal  
Real Patronato sobre Discapacidad y Fundación ACS impulsan la formación en accesibilidad universal a través de catorce cursos
 
Los cursos, que se imparten desde hace más de 30 años, se dirigen a profesionales de la arquitectura, la ingeniería y otras disciplinas competentes en materia de accesibilidad universal.
 
Mas informacion
 
 
 
         
 

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
La Fundación Cermi Mujeres reclama el derecho de miles de mujeres con discapacidad a vivir una vida libre de violencias
Servimedia - 25 de Noviembre de 2021
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
 
   
   
 
La vacuna del Alzheimer parece cada vez más cercana
La Razón - 15 de Noviembre de 2021
Una nueva vacuna para el Alzheimer da resultados prometedores con ratones empleando una estrategia innovadora.
 
   
   
 
Un mal control de la diabetes puede provocar ceguera brusca
El Periódico - 12 de Noviembre de 2021
La retinopatía diabética afecta a más de la mitad de los diabéticos.
 
   
   
 
En busca de los marcadores biológicos que detecten la ELA
El Correo - 08 de Noviembre de 2021
Dos centros españoles estudian si la alteración de una proteína y la «biopsia líquida» pueden acelerar el diagnóstico de la enfermedad.
 
   
   
 
La identificación de una de las causas del párkinson abre la puerta a nuevos tratamientos
El País - 04 de Noviembre de 2021
Una investigación demuestra que los defectos en un complejo del cerebro que produce dopamina genera la progresión de la enfermedad.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Álvarez, G., , El bienestar personal y social como derecho. Determinantes, indicadores y garantías de efectividad para las personas con discapacidad. ,Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2021, 258 p.

Este documento tiene como finalidad principal desarrollar un marco contextual del bienestar personal y social en el campo de la discapacidad. El estudio, acorde con la naturaleza polifacética del bienestar, se desarrolla de manera transdisciplinar con el fin de abordar la riqueza y complejidad de este tema. El bienestar es un concepto amplio que abarca mucho más de lo que cada una de las distintas disciplinas le atribuye, por lo que un enfoque integral ofrece la oportunidad para una comprensión mucho mayor de los determinantes, indicadores y procesos involucrados en el bienestar personal y social de la población con discapacidad; y para explicar la fuerte correlación entre desarrollo sostenible, protección de derechos humanos y bienestar.

   
     
     
 

Fernández, F. J. (dir.), , Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Respuestas a problemas de acceso y permanencia en el empleo. ,Valencia, Tirant Lo Blanch, 2021, 555 p.

Este libro ofrece propuestas y soluciones a las dificultades que encuentran para trabajar las personas con discapacidad intelectual. El análisis se enfoca desde una doble perspectiva: jurídica y empresarial. La primera pone el acento en mostrar la normativa vigente sobre diversos aspectos del empleo que afecta directamente al mencionado colectivo (derechos reconocidos nacional e internacionalmente, concepto, baremación, conexiones con otras figuras cercanas, estímulos creados para su contratación, cuota de reserva, ajustes razonables, empleo protegido), pero también se ocupa de clarificar problemas como la discriminación directa o indirecta en el trabajo por razón de discapacidad, así como otras cuestiones de interés como la regulación autonómica en materia laboral que afecta a personas con discapacidad. La segunda perspectiva, centrada en el estudio real de la actividad empresarial, basa la investigación en actuaciones de campo (entrevistas, dinámica de grupos, etc.) con empresas y con diversas asociaciones dedicadas al apoyo a personas con discapacidad intelectual en el trabajo, desde las que se han realizado eficaces propuestas de acción positiva. Ambas perspectivas arrojan resultados sugerentes que contribuirán, sin duda, a la real inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual.

   
     
     
 

Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Centros de Atención Infantil Temprana. Manual de estándares. ,Sevilla, Junta de Andalucía, 2021, 100 p.

Este manual, a través de 105 estándares divididos en cinco bloques y once criterios, busca, entre otros aspectos, reforzar el apoyo y el trabajo con las familias y garantizar la coordinación y comunicación en todos los ámbitos implicados con el menor, la familia y su entorno. Todo ello con un horizonte definido y claro, como es el de ofrecer a los usuarios del CAIT, profesionales y menores un servicio que garantice la máxima calidad.

   
     
     
 

Manso, C. (coord.), , Programa español de salud para personas con síndrome de Down. Edición 2021. ,Madrid, Down España, 2021, 142 p.

Este programa español de salud se ha planteado el objetivo de ser la herramienta de referencia del cuidado de la salud de las personas con síndrome de Down. Está orientado para su uso por parte de familiares, profesionales médicos y sanitarios, y de las propias personas con síndrome de Down con el fin de aportar una información básica, fiable y significativa que permita una actuación preventiva en el ámbito de la salud, y también una aproximación de alto nivel profesional validada por los mejores expertos en relación a las personas con síndrome de Down.

   
     
     
 

Fundación Cermi Mujeres, La violencia sexual en las mujeres con discapacidad intelectual. ,Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2021, 190 p.

Este estudio aporta conocimiento acerca de una realidad que aún sigue oculta sobre la vida de las mujeres con discapacidad y la violencia sexual. Se trata de una iniciativa promovida y financiada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Genero, realizada por la Fundación CERMI Mujeres y que ha contado con la colaboración de organizaciones del movimiento de la discapacidad que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

   
     
     
 

Com2be, S.L. Comunicación y Public Affairs, Radiografía de la pobreza visual infantil en España. ,Barcelona, Asociación Visión y Vida, 2021, 43 p.

Un problema visual en la infancia excluye, aísla y puede tener consecuencias negativas en el desarrollo de un menor. Por eso, desde Visión y Vida quieren concienciar sobre la importancia de una buena visión en todas las etapas de la vida. Porque en el s. XXI, en una sociedad desarrollada como la nuestra, no podemos permitir que exista ni un solo niño con “pobreza visual”. Es decir, que viva una situación en la que es consciente de que necesita gafas o lentes de contacto para poder ver bien, pero no puede adquirirlas por un problema económico.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Diciembre  
     
   

Seminario de Innovación en Buenas Prácticas Afines al Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona

el 01 de Diciembre de 2021 en online
Fundación Pilares
https://www.fundacionpilares.org/noticias/seminario-de-innovacion-en-buenas-practicas-afines-al-modelo-de-atencion-integral-y-centrada-en-la-persona/

   
     
     
   

II Jornada de Buenas Prácticas en Cuidados

el 01 de Diciembre de 2021 en online
La Estrategia de Cuidados de Andalucía, el BPSO- Regional Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública
https://www.easp.es/project/ii-jornadas-de-buenas-pacticas-en-cuidados/#f

   
     
     
   

IX Congreso Nacional de Alzheimer "Cero omisiones. Cero Alzheimer"

del 10 al 13 de Diciembre de 2021 en Vitoria-Gasteiz
Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencia (CEAFA)
https://www.congresonacionaldealzheimer.org/es

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias