Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 177, Julio 2021 NIPO: 132-20-002-9
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 

     
 
Cartel de la encuesta para la nueva estrategia de la discapacidad  
La nueva estrategia de discapacidad del Gobierno se construirá con la voz de las propias personas sus familias
 
El objetivo es construir una hoja de ruta que contribuya a hacer efectivos los derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias.
 
Mas informacion
 
 
     
     
 
Portada del estudio  
Publicado un estudio para fomentar el emprendimiento entre las personas con discapacidad
 
La publicación busca sentar las bases para poder establecer mejoras que permitan reducir la actual brecha existente entre personas con y sin discapacidad en materia de empleo.
 
Mas informacion
 
 
 
         
 

 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
El paro entre los jóvenes con discapacidad se dispara un 16% durante el último año
20 Minutos - 29 de Julio de 2021
Entre el resto de personas con discapacidad, el incremento ha sido del 11,9%. El paro de larga duración entre estos jóvenes ha subido un 83,2% en el último año.
 
   
   
 
La voz de los cuidados
El País - 28 de Julio de 2021
La pandemia ha movilizado la demanda de una necesidad que la política debería escuchar y atender.
 
   
   
 
Las galas del Festival de Cine de San Sebastián volverán a contar con subtitulado en directo
Servimedia - 22 de Julio de 2021
Las galas de la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián volverán a contar con subtitulado en directo, según informó este jueves el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
 
   
   
 
El Gobierno informa de que la Carta de Derechos Digitales garantiza la accesibilidad y la inclusión a las personas con discapacidad
Servimedia - 15 de Julio de 2021
El Gobierno ha señalado que la Carta de Derechos Digitales garantiza la accesibilidad y la inclusión a las personas con discapacidad, gracias a las aportaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la sociedad civil durante su proceso de elaboración.
 
   
   
 
La integración de personas con discapacidad en las empresas o cómo reproducir la diversidad de la sociedad
20 Minutos - 15 de Julio de 2021
Empresas con más de 50 empleados están obligadas a que un 2% tengan discapacidad. Su integración en el trabajo exige más velocidad y comunicación.
 
   
   
 
Plena inclusión publica 'Apoyos 2030', con propuestas para la desinstitucionalización de las personas con discapacidad intelectual
Servimedia - 02 de Julio de 2021
La confederación Plena inclusión España ha editado ‘Apoyos 2030’, una obra con propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, TEA y parálisis cerebral), a partir de un nuevo sistema de apoyos personalizados y dirigidos a la desinstitucionalización.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Pérez-Macías, N., Fernández, J. L., Factores que influyen en la intención emprendedora de las personas con discapacidad. ,Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2020, 101 p.

El presente estudio tiene como objetivo principal investigar cuáles son los factores que influyen en las intenciones emprendedoras de las personas con discapacidad en España. Este conocimiento permitirá, probablemente, sentar las bases para poder establecer mejoras que permitan reducir la actual brecha existente entre personas con discapacidad y personas sin discapacidad en materia de empleo. Se pretende fomentar el emprendimiento entre las personas con discapacidad, lo cual puede repercutir de manera favorable en la disminución de las tasas de desempleo si se articulan las medidas oportunas; y, con ello, conseguir una reducción de los costes sociales impu a este colectivo. Se aporta información sobre los principales factores que motivan el emprendimiento en personas con discapacidad, así como algunas recomendaciones a fin de impulsar, o al menos facilitar, la toma de decisiones a los potenciales emprendedores con discapacidad.

   
     
     
 

Díaz, P., , Una revisión a la especial vulnerabilidad del menor con discapacidad. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 9, n. 1, 2021, p. 59-73.

El presente artículo supone una breve revisión, desde un punto de vista socio-jurídico, de la especial vulnerabilidad e interseccionalidad que afecta a dos colectivos de personas que, a juicio del autor, deben ser objeto de una específica protección jurídica: las personas menores de edad y las personas con discapacidad. Sobre esta especial vulnerabilidad que les diferencia de sus pares sin ella, surge la necesidad de identificar un sujeto de derecho independiente sobre el cual establecer una autónoma protección jurídica: el menor con discapacidad. Se expondrán los motivos y razonamientos socio-jurídicos que, a nuestro entender, justifican la necesidad de crear una configuración legislativa unitaria, inexistente hasta la fecha, que englobe la protección jurídica conjunta de un colectivo específico y doblemente vulnerable, y que a día de hoy tiene sus derechos reconocidos de forma dispersa, residual, e incluso inconexa, lo que dificulta el ejercicio efectivo y práctico de los mismos.

   
     
     
 

San Román, A., et al., Apoyos 2030. Un viaje para avanzar hacia apoyos personalizados y en la comunidad. ,Madrid, Plena Inclusión, 2021, 138 p.

Este libro propone alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, TEA y parálisis cerebral), a través de prácticas y metodologías de apoyos autodirigidos. Se trata de una mirada comprometida con el futuro, resultado de una amplia participación de equipos de trabajo multidisciplinares que han reflexionado juntos sobre conceptos y herramientas que permitan un avance hacia la desinstitucionalización.

   
     
     
 

Darvishy, A., Manning, J., Accessible digital documentary heritage. A set of guidelines for the preparation of documentary heritage in accessible formats for persons with disabilities. ,París, UNESCO, 2020, 27 p.

Esta publicación reconoce la importancia de la digitalización de la cultura para las personas con discapacidad dentro del cumplimiento de su derecho al acceso universal al patrimonio cultural y lingüístico. Más allá de proporcionar una comprensión general de las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad para acceder al patrimonio documental digitalizado, la publicación ofrece un conjunto de directrices para garantizar que los documentos patrimoniales digitalizados sean accesibles a cualquier persona, independientemente de sus capacidades.

   
     
     
 

Observatorio de las Ocupaciones, Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2020. ,Madrid, Servicio Público de Empleo Estatal, 2021, 109 p.

Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo de las personas con discapacidad a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años.

   
     
     
 

Fundación Cermi Mujeres, Guía para el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidad. ,Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2021, 102 p.

Esta guía pretende ser una herramienta útil para mejorar la salud y calidad de vida de mujeres y niñas con discapacidad. Las mujeres y niñas con discapacidad representan más de la mitad de las personas con discapacidad en todo el mundo y casi un 20% del total de las mujeres a nivel mundial. Sin embargo, todavía forman un grupo social invisible, que se enfrenta a graves dificultades, barreras y restricciones, tanto en el ámbito privado como en el público, y sufren múltiples discriminaciones, que se agravan respecto a las del resto de las mujeres. Sus necesidades no se encuentran cubiertas y sus derechos son frecuentemente vulnerados, en particular el derecho a la salud en condiciones de igualdad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
  
 Madrid 
   
  
 Valencia 
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Septiembre  
     
   

Aula de Emprendimiento Aprende y Emprende

del 15 de Septiembre de 2021 al 19 de Marzo de 2022 en Barcelona
Fundación Prevent y Esade
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
     
   

Postgrado en Accesibilidad: Especialista en Diseño Universal

del 17 de Septiembre de 2021 al 01 de Julio de 2022 en Barcelona
Universitat Internacional de Catalunya
https://www.uic.es/es/estudis-uic/arquitectura/postgrado-en-accesibilidad-especialista-en-diseno-universal

   
     
     
   

IV Congreso Nacional Emprendimiento, Empleo y Discapacidad 'Empleo para todo ante escenarios cambiantes'

del 30 de Septiembre al 01 de Octubre de 2021 en Alicante
Universidad de Alicante
https://www.congresoeed.es/

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias