|
|
|
 |
 |
 |
Boletín RPD, Nº 175, Mayo 2021 |
NIPO: 132-20-002-9 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
HEMEROTECA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Abre en Barcelona un centro pionero para tratar el alzheimer con recambio de plasma |
La Vanguardia - 19 de Mayo de 2021 |
Grifols y Ace Alzheimer Center Barcelona abrirán en las próximas semanas el primer Ambar Center en Barcelona para llevar a la práctica clínica el procedimiento AMBAR, la terapia de recambio plasmático periódico con albúmina que la farmacéutica investiga desde hace 17 años y que ha demostrado enlentecer el progreso de la demencia en pacientes con alzheimer moderado o leve. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
SELECCIÓN DE NOVEDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mont, D., , Combatting the costs of exclusion for children with disabilities and their families.
,Nueva York, UNICEF, 2021, 36 p.
La Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) enfatizan que todos los niños tienen derecho a ser miembros de pleno derecho de la sociedad y a ser incluidos en todas las formas de participación dentro del hogar y en la comunidad. Desafortunadamente, muchos niños con discapacidad no tienen esta oportunidad y, en cambio, enfrentan muchas barreras que los excluyen de la sociedad. En comparación con otros niños, los niños con discapacidad tienen menos probabilidades de recibir educación, menos probabilidades de ser empleados de adultos, más probabilidades de ser víctimas de violencia, menos probabilidades de formar sus propias familias y participar en eventos comunitarios, y más probabilidades de vivir en la pobreza. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Muñoz, I., , Informe sobre el estado de los derechos humanos en salud mental 2020.
,Madrid, Confederación Salud Mental España, 2021, 62 p.
Este documento es un recopilatorio anual del estado de los derechos de las personas con trastorno mental en España, incluyendo además de vulneraciones, los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental. Incluye ejemplos concretos con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, destacando los derechos de las mujeres a la igualdad y no discriminación, los derechos de niños y niñas, accesibilidad, a la vida, igual reconocimiento de como persona ante la ley, acceso a la justicia, libertad y seguridad de la persona, derecho a la vida independiente, derecho a la salud, a la vida independiente, derecho al trabajo, a la movilidad personal y protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
De Lorenzo, R., Pérez, L. C. (dirs.), Fundamentos del Derecho de la Discapacidad.
,Cizur Menor, Aranzadi, 2020, 503 p.
Esta obra aborda los derechos de las personas con discapacidad aportando un enfoque novedoso que justifica metodológicamente la existencia de un Derecho de la Discapacidad como rama específica del Derecho, y desgrana un amplio repertorio de contenidos materiales que componen la protección de las personas con discapacidad en nuestro ordenamiento jurídico. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hernández-Galán, J., et al., Observatorio de accesibilidad universal en los municipios de España.
,Madrid, Fundación Once, 2021, 38 p.
La publicación de este Observatorio de Accesibilidad Universal en los Municipios de España amplía y actualiza los diagnósticos previos realizados por Fundación ONCE en 2011 en materia de accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y edificaciones. Para su elaboración, se ha realizado un intenso y extenso trabajo de campo, cubriendo todas las provincias de España y municipios de diversos hábitats poblacionales, en cada uno de los cuales se ha procedido a valorar tres tipologías de itinerarios urbanos y tres tipologías de edificios municipales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (RED SAPDU), Guía de buenas prácticas para la transición, el acceso y la acogida del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en los estudios universitarios.
,Madrid, Fundación ONCE, 2021, 92 p.
Esta guía contiene una propuesta para facilitar el cambio de ciclo educativo de estudiantes con discapacidad y/o con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE) que provienen de la educación secundaria posobligatoria y acceden a los estudios universitarios. El documento trata de unificar los criterios para establecer un procedimiento común de actuaciones en las etapas previas y de acceso a la universidad. Igualmente, responde a la necesidad de ofrecer un documento de referencia y consulta que permita la aplicación de medidas semejantes para estudiantes con discapacidad y/o con NEAE, con independencia de la universidad donde vayan a desarrollar sus estudios. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Martín, J., , ¡Tengo derechos humanos! Garantías para la igualdad de trato y no discriminación de las personas refugiadas, apátridas y solicitantes de asilo y apatridia con discapacidad. Pautas para una mejor atención y promoción.
,Madrid, Ediciones Cinca, 2021, 72 p.
Esta guía pretende ofrecer un repertorio ordenado, dinámico y versátil de orientaciones, pautas e identificación de recursos a disposición de las personas con discapacidad que se encuentran en situación de protección internacional de refugio, asilo o apatridia, y de quienes -Administraciones, organismos internacionales y sociedad civil- las atienden y acompañan. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
LEGISLACIÓN |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|