Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 153, Julio 2019 NIPO: 738-19-010-3
ACTIVIDADES Y NOTICIAS HEMEROTECA SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN
AGENDA    
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
         
Cartel del Programa Reina Letizia para la Inclusión   Foto de familia de la entrega de los Premios Reina Letizia 2018   Foto de la ministra Carcedo durante la XXVI edición del Descenso del Sella Adaptado
         
Abierta la primera convocatoria de ayudas del Programa Reina Letizia para la Inclusión   La Reina entrega los Premios Reina Letizia 2018 al trabajo en favor de la inclusión de la discapacidad   Carcedo apuesta por la inclusión a través del deporte en el XXVI Descenso del Sella Adaptado

La iniciativa contempla ayudas dirigidas a mejorar las condiciones formativas y profesionales y también incluye asistencia técnica y personal de apoyo dirigida a garantizar la inserción laboral.

  Estos galardones distintivos del Real Patronato reconocen la labor de las personas, empresas y entidades que han demostrado un trabajo sobresaliente por avanzar en la plena inclusión de las personas con discapacidad.  

La iniciativa se desarrolla gracias al convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF).

         
Más información   Más información   Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
El poder de los sentidos para despertar a los enfermos de alzhéimer
El País - 30 de Julio de 2019
Este tipo de demencia no tiene cura, pero la fuerza de los colores, la música y las texturas pueden estimular a los pacientes a corto plazo.
 
   
   
 
Alzhéimer y párkinson, sin cura, pero ¿existe prevención?
EFE Salud - 22 de Julio de 2019
La doctora Milagros González Béjar explica en ‘El Bisturí’ como prevenir o retrasar la aparición dos de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes: alzhéimer y párkinson.
 
   
   
 
Los ojos digitales
El País - 14 de Julio de 2019
Las tecnologías facilitan la independencia de los invidentes al guiarles por las redes de transportes públicos.
 
   
   
 
I. Celaá (Ministra de Educación y Formación Profesional): La educación inclusiva trasciende la escuela
El País - 13 de Julio de 2019
La exclusión de algunos menores de campamentos de verano, de la que hemos tenido conocimiento en los últimos días, es sin duda una mala noticia.
 
   
   
 
La ONCE y Planeta firman un acuerdo para adaptar al braille el catálogo de la editorial
El País - 09 de Julio de 2019
La organización tendrá acceso en soporte digital a los más de 50.000 títulos.
 
   
   
 
Trece personas tetrapléjicas vuelven a mover las manos gracias a una cirugía que reconstruye los nervios
La Vanguardia - 05 de Julio de 2019
La operación les ha permitido coger objetos, alimentarse por sí mismos, escribir y utilizar dispositivos electrónicos, lo que les da una mayor autonomía y mejora su calidad de vida.
 
   
   
 
El primer niño que aprende a andar con un exoesqueleto: "Es una parte de mi cuerpo"
El Mundo - 02 de Julio de 2019
A sus ocho años, Álvaro no puede caminar, ni lavarse los dientes, ni comer solo... Salvo cuando se enfunda el primer exoesqueleto del mundo para niños con atrofia muscular espinal. Ahora, es el pionero de un experimento para comprobar la eficacia de la máquina y averiguar si se puede aplicar a más enfermedades.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
 

Anaut-Bravo, S. (coord.), et al., El sistema de servicios sociales en España. ,Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2019, 321 p.

En el marco del nuevo Estado de Bienestar, el sistema de servicios sociales inicia su andadura con impulso y amplias expectativas al ser la primera competencia que se trasfiere a las CC.AA., así como con la intención de ser un pilar central del nuevo Estado de Bienestar. Para ello ha sido preciso delimitar su espacio de intervención y reconocer los derechos a los que ha de dar respuesta y que le dan identidad.

   
     
     
 

Garrido, J., et al., Diferencias territoriales en el reconocimiento de la discapacidad de niños y adolescentes con cáncer en España. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 7, n. 1, 2019, p. 49-66.

El impacto del diagnóstico de cáncer en niños y adolescentes afecta a todas las áreas individuales y familiares desde el momento del diagnóstico colocándolos en situación de discapacidad. Existe un conocimiento empírico, no cuantificado, de que el reconocimiento de la discapacidad no es igual en todas las comunidades autónomas.Nos planteamos conocer el estado actual de concesión de la discapacidad de niños y adolescentes con cáncer y su variabilidad entre comunidades autónomas.

   
     
     
 

Fundación Cermi Mujeres, Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2018. ,Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2019, 116 p.

El informe pretende dar visibilidad a la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en España respecto a la protección, promoción y garantía de sus derechos humanos y libertades fundamentales, con especial relevancia en el derecho al trabajo digno.

   
     
     
 

Lobato, S. (dir.), , Acoso y ciberacoso escolar en alumnado con discapacidad. ,Madrid, Fundación ONCE, 2019, 136 p.

El objetivo general del presente estudio es realizar un acercamiento al fenómeno del acoso y ciberacoso escolar entre el alumnado con discapacidad. En cuanto al alcance, busca realizar una aproximación, cuantitativa y cualitativa, al fenómeno del acoso y ciberacoso a personas con discapacidad durante la etapa educativa, desde sus propios protagonistas y personas de su entorno (padres, madres, tutores/as y profesionales del ámbito educativo).

   
     
     
 

Annabi, H., et al., Autism @ Work Playbook: Finding talent and creating meaningful employment opportunities for people with autism. ,Seattle, ACCESS-IT, The Information School, University of Washington, 2019, 61 p.

El presente documento es una guía para los equipos de gestión de talento en las empresas que buscan crear sus propios programas de trabajo de apoyo a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y mejorar así sus políticas de contratación inclusiva. En él se abordan diversos temas que van desde el proceso de reclutamiento y búsqueda de talento, pasando por las entrevistas y la contratación, hasta la capacitación, la incorporación y el apoyo, así como la forma de ayudar a los empleados en su desarrollo profesional.

   
     
     
 

Quezada, M., , La situación de las mujeres con daño cerebral adquirido en España. ,Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2019, 38 p.

El propósito de este documento es analizar la situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en España. En primer lugar, se abordan las cuestiones sociodemográficas del DCA, poniendo el acento en las diferencias entre mujeres y varones con esta discapacidad. Como segunda cuestión, se aportan algunos datos clave sobre la inclusión social de las mujeres con DCA y en último lugar se aborda el tema de los cuidados.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Agosto  
     
   

IPA - SEPG Joint International Congress

del 31 de Agosto al 03 de Septiembre de 2019 en Santiago de Compostela
International Pshycogeriatric Association y Sociedad Española de Psicogeriatría
https://www.ipa-congress.org/

   
     
  Septiembre  
     
   

III Jornada 'Tratamiento informativo de la discapacidad en los medios de comunicación' y presentación de la Guía de Estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación

el 05 de Septiembre de 2019 en Madrid
Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Real Patronato sobre Discapacidad y Fundación A LA PAR

   
     
     
   

Postgrado en Accesibilidad y Diseño para Todos

del 05 de Septiembre de 2019 al 25 de Junio de 2020 en modalidad online
Universitat Internacional de Catalunya
http://www.uic.es/es/estudis-uic/architecture/postgrado-arquitectura-accesible-dise%C3%B1o-todos-online

   
     
     
   

Aula de Emprendedores Aprende y Emprende

del 17 de Septiembre de 2019 al 09 de Abril de 2020 en Madrid
Fundación Prevent
https://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
     
   

Jornada "Buenas prácticas en la gestión del ocio y tiempo libre en discapacidad y enfermedades raras"

el 17 de Septiembre de 2019 en Burgos
Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER)
http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/jornadaocioer.pdf

   
     
     
   

Congreso CNLSE 2019

del 19 al 20 de Septiembre de 2019 en Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
http://www.cnlse.es/es/congreso-cnlse-2019

   
     
  Octubre  
     
   

Curso 'Accesibilidad audiovisual: las claves del subtitulado'

del 01 de Octubre al 30 de Noviembre de 2019 en modalidad online
Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
https://www.uc3m.es/formacion-continua/accesibilidad-audiovisual-claves-subtitulado

   
     
     
   

I Jornada Multiprofesional del País Vasco "Colaborando sumamos cuidados"

del 02 al 04 de Octubre de 2019 en Bilbao
Departamento de Salud del Gobierno Vasco
https://www.osakidetza.euskadi.eus/evento/i-jornada-multiprofesional-de-cuidados-del-pais-vasco/r85-pkactu02/es/

   
     
     
   

Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

del 04 al 05 de Octubre de 2019 en Córdoba
Aspace, Acpacys Córdoba y Aspace Andalucía
https://aspace.org/noticia/818/el-congreso-del-dia-mundial-de-la-paralisis-cerebral-2019-tendra-como-tema-principal-los-derechos-del-colectivo

   
     
     
   

I Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Discapacidad, cronicidad y envejecimiento

del 21 al 22 de Octubre de 2019 en Barcelona
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
https://www.autonomiapersonal.org/

   
     
     
   

III Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad

del 23 al 25 de Octubre de 2019 en Málaga
Fundacion ONCE
http://www.ttd-congress.com

   
     
     
   

III Congreso Internacional de Asistencia Personal de PREDIF "Asistencia personal, por derecho"

del 29 al 30 de Octubre de 2019 en Madrid
Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF)
http://www.predif.org/index.php?q=madrid-acoge-el-iii-congreso-internacional-de-asistencia-personal-de-predif

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias