Twitter Facebook Linkedin ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
CEDD - Centro Espa?ol de Documentación sobre Discapacidad
Boletín RPD, Nº 150, Abril 2019 NIPO: 738-19-010-3
ACTIVIDADES Y NOTICIAS PREMIOS REINA LETIZIA PUBLICACIONES DEL REAL PATRONATO HEMEROTECA
SELECCIÓN DE NOVEDADES LEGISLACIÓN AGENDA  
ACTIVIDADES Y NOTICIAS  
   
 
     
 
Imagen del titular de la noticia sobre fondo azul turquesa  
El Real Patronato renueva su apoyo a los Premios Fundación Randstad
 
Ambas instituciones, que colaboran desde 2014 en la organización de los Premios Fundación Randstad, mantienen su compromiso de cooperación hasta 2022.
 
Más información
 
 
     
     
 
Foto de familia de la presentación de la XVII Convocatoria de Ayudas  
Presentada en el Real Patronato la XVII convocatoria de ayudas de Fundación Solidaridad Carrefour
 
El objetivo de la convocatoria, cuyo plazo de admisión de solicitudes finaliza el próximo 24 de mayo, es mejorar la calidad de vida de  menores en situación de vulnerabilidad.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
PREMIOS REINA LETIZIA  
   
 
     
 
Cartel del Premio Reina Letizia de Rehabilitación e Integración  
Se fallan los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de Integración
 
La finalidad de este galardón es recompensar la labor de investigación y acción científico-técnica más destacadas que faciliten la inclusión de las personas con discapacidad.
 
Más información
 
 
     
     
 
Cartel del PR Letizia de accesibilidad universal de municipios  
Concedidos los Premios Reina Letizia 2018 de accesibilidad universal de municipios
 
Los galardones pretenden premiar a los ayuntamientos y alcaldías, españoles y latinoamericanas, que mejoren sustancialmente la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad.
 
Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
PUBLICACIONES DEL REAL PATRONATO  
   
 
     
 
         
Portada de la publicación de la ley general en lectura fácil   Portada de la publicación Todos somos todos   Portada del estudio de accesibilidad de los trámites con la administración
         
Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social en lectura fácil   Todos somos todos. Análisis de los apoyos recibidos por personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo   Estudio de accesibilidad de los trámites con la Administración Pública en España

Se trata de una adaptación para acercar este texto a personas que pueden tener problemas para comprender un tratado legal de estas características.

  Visibilizar la situación de las personas con discapacidad inte­lectual con grandes necesidades de apoyo y sus familias, así como analizar los apoyos recibidos por este colectivo, son los objetivos del estudio.  

El estudio proporciona una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad en las relaciones de los ciudadanos con el sector pú­blico.

         
Más información   Más información   Más información
 
 
 
         
 
 
 
     Subir
 
 
HEMEROTECA  
   
 
Reclusos y enfermedad mental, doble estigma
EFE Salud - 30 de Abril de 2019
Ser recluso y tener una enfermedad mental no solo supone un doble estigma para quien lo padece, sino que además las condiciones de encierro que conlleva estar en prisión agravan o desencadenan las patologías y aumentan la vulnerabilidad de quienes las sufren.
 
   
   
 
Las urnas de la inclusión
Abc - 28 de Abril de 2019
Hoy también han votado por primera vez, los discapacitados intelectuales o con enfermedad mental...
 
   
   
 
El Párkinson no solo afecta a los ancianos
El Diario Vasco - 25 de Abril de 2019
El 15 % de los casos se dan en menores de 50 años e incluso se pueden encontrar pacientes en los que la enfermedad se inicia en la infancia o adolescencia.
 
   
   
 
Las claves para pedir la cotización de las cuidadoras no profesionales a la Seguridad Social
El Diario - 16 de Abril de 2019
El Estado asume desde el 1 de abril la cotización de las cuidadoras no profesionales de personas dependientes: puede ser solicitada en las oficinas de la Seguridad Social o a través de la sede electrónica. Para suscribirlo es necesario que la cuidadora no esté dada de alta en la Seguridad Social en ningún régimen a tiempo completo ni en el desempleo. Además, la persona que recibe los cuidados tiene que tener reconocida una prestación económica de dependencia.
 
   
   
 
Un estilo de vida activo mejora la capacidad regenerativa del sistema nervioso tras lesión medular
Abc - 11 de Abril de 2019
Un estudio en ratones con lesiones en la médula espinal muestra por vez primera un mecanismo para reparar las fibras nerviosas después de sufrir una lesión medular.
 
   
   
 
“El autismo es solo un sistema operativo distinto"
El País - 02 de Abril de 2019
Una empresa de análisis de ‘software’ prima la contratación de personas con este trastorno por sus habilidades.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad  Subir
 
 
SELECCIÓN DE NOVEDADES  
     
  Enfoques y límites del humorismo sobre discapacidad

Portillo-Fernández, J., , Enfoques y límites del humorismo sobre discapacidad. Su verdadera cromática. , Revista Española de Discapacidad ,vol. 6, n. 2, 2018, p. 173-187.

Análisis del humor y el humorismo sobre discapacidad basado en el estudio del léxico, sentido y usos más frecuentes del discurso sobre discapacidad, factores a tener en cuenta para establecer dichos límites, el cambio de modelo humorístico en relación con la discapacidad, dentro y fuera del escenario, y la actual cromática del humor sobre discapacidad y su impacto mediático. El objetivo principal del estudio es ofrecer claves para comprender la importancia y el sentido del “humor discapacitado” a través del trabajo de campo y el análisis de los modelos humorísticos y la emergencia de estos en las redes sociales.

   
     
     
  Cooperativa de cuidados

Díaz, L., et al., Cooperativa de cuidados: de la prestación económica de asistencia personal hacia la colectivización de las personas cuidadoras. , Zerbitzuan ,n. 67, 2018, p. 5-20.

En este artículo se analiza el contexto y los recursos para proponer impulsar procesos de emprendimiento mediante organizaciones más igualitarias como son las cooperativas de trabajo asociado. El trabajo que aquí presentamos expone los resultados del diagnóstico de necesidades del colectivo de cuidadoras, estudio que fue elaborado por Gezki (UPV/EHU) y realiza una propuesta de colectivización de los cuidados a través de la Prestación Económica de Asistencia Personal (PEAP). Ello abriría una vía para que las profesionales del cuidado consigan organizarse y mejorar sus condiciones laborales, luchar contra la temporalidad y lograr generar empleo de calidad, entre otros beneficios. Este proyecto se sustenta sobre la base teórica de la economía feminista que ha hecho un esfuerzo considerable por visibilizar y valorar los trabajos de cuidados desarrollados sobre todo por mujeres, teoría que subraya también la interdependencia de las personas a lo largo de toda la vida.

   
     
     
  Enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down: guía práctica para cuidadores

Moran, J., et al., Enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down: guía práctica para cuidadores. ,Santander, Fundación Iberoamericana Down21, 2019, 69 p.

Esta publicación es la versión española de un libro recientemente publicado por la National Down Syndrome Society, elaborado por un grupo de especialistas clínicos y familiares con amplia experiencia en el tratamiento de las personas con síndrome de Down y enfermedad de Alzheimer. El objetivo principal es ayudar a las familias y cuidadores, facilitándoles información que les permita proporcionar el mejor apoyo, ajustado a las necesidades de cada persona. En ella se describen los problemas médicos y físicos más comunes y se señalan los aspectos más importantes que se deben tener presentes durante todas las etapas de la enfermedad.

   
     
     
  Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación

Fábregas, M., et al., Las palabras sí importan. Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación. ,Madrid, Confederación Salud Mental España, 2019, 60 p.

A lo largo de los años, el colectivo de personas con problemas de salud mental y sus familias y entorno ha vivido bajo la losa del estigma. Una losa muy pesada, cargada de falsos estereotipos y prejuicios, que no ha permitido a estas personas dar grandes pasos hacia su integración en la sociedad, su recuperación o su reconquista de derechos. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental y definitorio a la hora de acabar con ese estigma. Utilizar las palabras adecuadas, ofrecer información con carácter positivo que promocione el cuidado de la salud mental, evitar la estigmatización a través de imágenes, dar datos contrastados o permitir que sean las personas con trastorno mental las que cuenten sus propias historias, son algunas de las claves que pueden ayudar a romper esta losa definitivamente. Esta guía tiene como objetivo ofrecer a periodistas datos y claves sobre la manera más adecuada para informar acerca de temas o aspectos relacionados con la salud mental. Con el fin de que los y las profesionales de la comunicación puedan generar información veraz, contrastada y avalada por los 35 años de trabajo de la Confederación, se edita esta guía que ya tuvo dos ediciones anteriores: una en 2003 y otra en 2008. Esta nueva versión actualiza datos, revisa contenidos, propone nuevas fórmulas comunicativas y pone el foco en nuevas realidades que han de ser tenidas en cuenta.

   
     
     
  Comparativa europea de estrategias nacionales de atención a personas con demencia

Alzheimer Europe, Dementia in Europe Yearbook 2018. Comparison of national dementia strategies in Europe. ,Luxemburgo, Alzheimer Europe, 2019, 53 p.

Este informe examina las estrategias de demencia (o planes nacionales) en todos los países europeos, con una visión específica de proporcionar un panorama comparativo de las prioridades y áreas de enfoque en relación a la demencia. Al hacerlo, es posible establecer no solo qué áreas de la política y práctica de la demencia están siendo priorizados por los gobiernos nacionales, sino también la diversidad de enfoques en temas como el diagnóstico, la atención y tratamiento, y la investigación.

   
     
     
  Estudio de acoso escolar en implantados cocleares

Rial, A., Zamora, L., Estudio de acoso escolar en implantados cocleares. ,Barcelona, Federación AICE, 2019, 100 p.

Este estudio, realizado durante el año 2018 por la Federación AICE en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE) y la Universidad de Santiago de Compostela, pretende estudiar la realidad del acoso escolar en niños y jóvenes usuarios de implante coclear.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales  Subir
 
 
LEGISLACIÓN  
  
 ESTADO 
   
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas  Subir
 
 
AGENDA  
  Mayo  
     
   

Jornada de trabajo 'La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Agenda 2030'

el 07 de Mayo de 2019 en Madrid
Fundación BEQUAL
https://www.fundaciononce.es/es/content/jornada-de-trabajo-la-convencion-de-la-onu-sobre-los-derechos-de-las-pcd-y-la-agenda-2030

   
     
     
   

Seminario Red de Defensa Legal de las personas con discapacidad 2019. Personas con discapacidad en el medio penitenciario: una visión de derechos humanos

el 08 de Mayo de 2019 en Madrid
CERMI
https://www.cermi.es/es/actualidad/eventos/seminario-red-de-defensa-legal-de-las-personas-con-discapacidad-2019-personas-con

   
     
     
   

Presentación del IV Estudio 'Universidad y Discapacidad'

el 09 de Mayo de 2019 en Madrid
Fundación Universia con el apoyo del CERMI, Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad
https://www.cermi.es/es/actualidad/eventos/iv-estudio-sobre-el-grado-inclusi%C3%B3n-del-sistema-universitario-espa%C3%B1ol-respecto-de

   
     
     
   

V Congreso Edificios Inteligentes

el 14 de Mayo de 2019 en Madrid
Grupo TecmaRedAbre y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
https://www.congreso-edificiosinteligentes.es/

   
     
     
   

Aula de Emprendedores Aprende y Emprende

del 16 de Mayo al 28 de Noviembre de 2019 en Barcelona
Fundación Prevent
https://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
  Junio  
     
   

VII Feria disCapacidad y Empleo

del 04 al 05 de Junio de 2019 en Barcelona
disJob
https://www.feriadiscapacidad.com

   
     
     
   

Jornada 'La salud mental comunitaria'

el 21 de Junio de 2019 en Córdoba
Asociación de allegados y personas con enfermedad mental de Córdoba (ASAENEC)
https://consaludmental.org/eventos/jornada-salud-mental-comunitaria-45808/

   
     
     
   

Simposio global de Escucha y Lenguaje hablado

del 30 de Junio al 02 de Julio de 2019 en Madrid
AG BELL International
https://agbellsymposium.com

   
     
   
 
  Ver más eventos  Subir
 
 
SIIS

Centro Español de Documentación sobre Discapacidad

  Serrano, 140 - 28006 Madrid - España
Tel. 34-91 745 24 46 - 91 745 24 49
Fax. 34 - 91 411 55 02
 
cedd@cedd.net - https://www.cedd.net

 

Darse de baja | Actualizar preferencias